cultura

El gaditano Felipe Benítez gana el premio de poesía "Viaje del Parnaso"

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El poeta gaditano Felipe Benítez Reyes ha sido distinguido con el I Premio de Poesía en Lengua Castellana "Viaje del Parnaso", dotado con 18.000 euros en metálico y una escultura del artista albaceteño José Luis Sánchez, por su obra "Bajo la misma luna".

El libro premiado, seleccionado de entre los cuatro finalistas y cuyo fallo se dio a conocer anoche en el transcurso de una cena de gala en el Museo del Vino de Valdepeñas, "es un libro formado, muy rotundo y su autor tiene un evidente sabor literario y una voz personal, explicó el portavoz del jurado, Luis Antonio de Villena.

"Bajo la misma luna" destaca por poesía meditativa con una gran riqueza lingüística, subrayó Villena, quien agregó que es muy importante que el Premio Viaje del Parnaso se inaugure con un "buen poeta, reconocido y reconocible y que domina el oficio "porque destaca la calidad de una convocatoria que aspira a consolidarse como uno de los grandes premios de poesía de lengua española".

Por su parte, Felipe Benítez manifestó que el poemario galardonado lo ha escrito con entusiasmo a lo largo de los últimos siete años y justificó este tiempo en que "la poesía se va convirtiendo en un proceso más depurado y lento a medida que uno escribe".

Agregó que la poesía es un oficio "extraño", pues el hecho de practicarlo con asiduidad "no suele dar seguridad, sino incertidumbre".

El poeta, quien manifestó que en el libro premiado había intentado reflexionar sobre el paso del tiempo y las sorpresas que depara, subrayó que "saber escribir un poema no basta para escribir un buen poema, y que la poesía es un género en el que la apuesta siempre debe ser muy fuerte y exige una labor de intensificación continua".

Felipe Benítez Reyes, natural de Rota, es, además, de poeta, articulista y ensayista, y ha cosechado diversos galardones, entre ellos el Premio de la Crítica, el Ateneo de Sevilla de Novela, el de la Fundación Loewe y el Premio Nacional de Literatura.