El ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, en una imagen de archivo.
la policía alega que "es un borrador"

Interior estudia demandar a «El Mundo» por sus últimas acusaciones sobre el 11-M

El juez Del Olmo eleva a la Sección Segunda de la Sala de lo Penal un informe policial supuestamente falsificado remitido por el diario

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La publicación hoy en el diario El Mundo de un informe policial supuestamente falsificado sobre los atentados del 11-M ha motivado la inmediata respuesta del ministro del Interior, que ha tachado las informaciones de "rotundamente falsas" y ha amenazado con demandar al periódico. Por su parte, el juez Del Olmo ha elevado a lo Penal dichos documentos y el PP ha pedido la comparecencia del ministro en el Congreso.

El propio periódico fue el que remitió anoche al juez un sobre con los documentos, el original y la copia supuestamente falsificada, en la según el diario se habría omitido un párrafo que alude a la posible relación entre los explosivos empleados en el 11-M y el material habitualmente usado por ETA.

Del Olmo ha elevado a la Sección Segunda de la Sala de lo Penal los documentos debido a que la fase de instrucción de la que se encargó él mismo ha concluido y la competencia sobre la causa relativa a los atentados del 11-M pertenece actualmente a la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional. Está previsto que la Sala no tome ninguna decisión al respecto hasta, al menos, la próxima semana.

"Es rotundamente falso"

La publicación del documento en la edición de hoy del diario madrileño ha motivado la reacción inmediata de Alfredo Pérez Rubalcaba, quien ha subrayado que el Ministerio del Interior "no ha falsificado jamás ningún documento, jamás". "Es rotundamente falso", ha zanjado.

Rubalcaba ha ido un paso más allá al desvelar que ha pedido a los servicios jurídicos del Estado que estudien "si la noticia, tal y como se presenta, puede ser objeto de acciones judiciales por parte del Ministerio o del Gobierno en su caso" y ha precisado que con los documentos que están en su poder, y que son los mismos que tiene el juzgado, "puedo una vez más decir que no existe ninguna relación entre ETA y el 11-M, ninguna relación".

Por su parte, la Comisaría General de Policía Científica ha hecho pública una nota en la que asegura que el informe policial no es ni siquiera un informe, sino "un simple borrador" y que la parte eliminada son "elucubraciones y consideraciones subjetivas sin fundamento científico alguno y que, por lo tanto, no debían, ni podían constar en un informe científico".

La información ha llevado al portavoz parlamentario del PP, Eduardo Zaplana, a pedir la comparecencia del ministro del Interior en el Congreso. Además, el principal partido de la oposición pedirá al Gobierno que aporte los supuestos documentos manipulados, ya que "hay una denuncia de ocultación de pruebas al juez, de manipulación de informes policiales, es decir de delitos".