Maragall afirma que Zapatero le dijo «claramente» que prefería a Montilla
Aunque el presidente catalán insiste en que fue él quien decidió no presentarse como candidato del PSC a la Generalitat
Actualizado: GuardarEl presidente de la Generalitat, Pasqual Maragall, ha reconocido hoy que el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, le dijo "claramente" que prefería a José Montilla como candidato del PSC a la presidencia catalana, aunque Maragall ha insistido en que fue él quien decidió su futuro.
En una entrevista en Catalunya Radio, Maragall ha aclarado que "eso es lo que él (Zapatero) pensaba, otra cosa es lo que pensaba yo", y ha justificado su renuncia a aspirar a la Generalitat porque pertenece a una generación, junto a Felipe González y Narcís Serra, que ya no está presente en el panorama político español y catalán.
Preguntado sobre si hace un año ya empezó a ver que Rodríguez Zapatero prefería a Montilla, Maragall ha contestado que "no lo empecé a ver, me lo dijo claramente". Maragall ha negado sentirse engañado por Zapatero, ya que el presidente español "siempre me ha dicho lo que pensaba, y yo le he dicho lo que pensaba, le he hablado muy claro".
El presidente catalán ha asegurado que "hace un año que tenía muy claro lo que tenía que hacer", aunque ha afirmado que antes del referéndum del Estatut no podía anunciar su retirada. Según Maragall, el ex presidente de la Generalitat Jordi Pujol siguió en su cargo "de una forma equivocada, porque los últimos años fueron de capa caída".
Maragall ha destacado que el acceso de Montilla a la presidencia catalana sería "un paso más en la autoafirmación de Cataluña como país", ya que todo ciudadano, "venga de donde venga, es catalán", algo que "ahora se demostrará", ha dicho.
No confía en un pacto entre PSC y CiU
Preguntado sobre si desea continuar siendo presidente del PSC después de abandonar la presidencia catalana, Maragall ha contestado: "Yo siempre estoy disponible".
Ha asegurado que un pacto entre el PSC y CiU tras los comicios catalanes "no sería una buena fórmula", ya que se trata de una gran coalición más conveniente para afrontar "tiempos de guerra" o "tiempos de peligro".
El presidente catalán no cree que el nuevo Estatut sea la "solución definitiva del encaje" catalán en España, aunque ha dicho que se trata de un "paso adelante fantástico" que ha sido posible con Zapatero en el Ejecutivo central y él mismo en la Generalitat.
Maragall ha justificado que dijese que el Estado es "residual" en Cataluña porque "numéricamente" representa el 20% del gasto, según él, aunque ha precisado que ahora "el Estado es más fuerte porque la Generalitat también lo es".