nuevo programa 'más bici'

El Consorcio de Transportes facilitará bicicletas para desplazarse por Cádiz, El Puerto o Rota

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La consejera de Obras Públicas y Transportes, Concepción Gutiérrez, anunció hoy que el Consorcio de Transportes de la Bahía de Cádiz reforzará los servicios con el aeropuerto de Jerez, así como se pondrá a prueba un programa piloto denominado 'más bici' vinculado al servicio marítimo que permitirá el uso gratuito de bicicletas.

Asimismo, la consejera anunció la puesta en marcha de un programa piloto "humilde pero bonito" vinculado con el servicio marítimo. El programa, denominado 'más bici', consistirá en instalar en la terminal de Cádiz una zona de estacionamiento de bicicletas para que los usuarios puedan utilizarlas de forma gratuita con el fin de poder desplazarse por el área urbana de Cádiz , El Puerto de Santa María o Rota, ya que es posible su transporte en los propios catamaranes.

En rueda de prensa, Gutiérrez señaló que se aumentarán los servicios con el aeropuerto de La Parra con dos nuevas expediciones con toda el área metropolitana de la Bahía, a través de Cádiz, ya que la terminal de la capital facilita los transbordos con todo el área.

En cuanto al programa 'más bici', los usuarios deberán devolver las bicicletas al final de la jornada. Para ello, el Consorcio pondrá en principio a disposición de los usuarios un total de ocho bicicletas en cada terminal, que aumentarán en función de la demanda. Además, los usuarios podrán usar sus propias bicicletas, por lo que se habilitará en la terminal de Cádiz una zona de estacionamiento vigilado.

Otro de los programas puestos en marcha es el denominado 'Transporte limpio', emprendido globalmente por todos los consorcios de transportes andaluces, que se iniciará en Cádiz con un autobús de la compañía de Tranvía de Cádiz a San Fernando y Carraca de la línea Cádiz-San Fernando.

CATAMARAN PARA PUERTO REAL

La consejera hizo referencia también a la posibilidad de incorporar una línea del servicio marítimo de transporte que cubra una línea hasta Puerto Real, para lo que, según indicó, se está trabajando con la Dirección General de Costas con el fin de poder dar viabilidad al proyecto.