PÓlemicas declaraciones

El obispo de Jerez asegura que el discurso del Papa en Alemania no contenía "ofensas" al Islam

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El obispo de la diócesis de Jerez, Juan del Río Martín, consideró hoy que las alusiones a Mahoma por parte del Papa Benedicto XVI no contienen "ofensas" al Islam, extremo que, según dijo, se deduce del contenido de la disertación integra protagonizada por Ratzinger en la Universidad de Ratisbona (Alemania).

En un comunicado remitido, el obispo de Jerez explicó que durante tal intervención, el Papa citó un libro haciendo referencia a un párrafo en el que se reproducía una frase pronunciada por el emperador de Bizancio Manuel II en 1391, por lo que advirtió de que el Papa "no dice en ningún momento que esté de acuerdo con lo citado, sino que lo toma como punto de partida dialéctico" para finalmente "llegar a la clave de la argumentación", que se materializaba en la frase de "la fe mediante la violencia es algo irracional".

"Estudiando el texto de la disertación, no se deduce racionalmente ofensa al Islam", dijo el obispo jerezano admitiendo que el Papa citaba "la opinión de este personaje del medioevo adversa al profeta Mahoma". "Eso es algo que pertenece a la Historia", dijo el obispo al respecto.

Sin embargo, alertó de que "no es racionalmente aceptable" que se realice "una crítica airada sobre las intenciones del Papa, de manera deformante y sesgada, a partir de una simple nota histórica perfectamente acotada e ignorando el resto" de su discurso.

A su entender, este discurso "no va contra nadie, y menos contra los musulmanes, adoradores del Dios único, porque defiende a ultranza cómo sigue siendo necesario y razonable el interrogarse sobre Dios". Benedicto XVI, "más que ofender y atacar al Islam, da aliento a las personas de fe, musulmanes incluidos, que rechazan la violencia religiosa, venga del fanatismo o del poder", indicó el obispo de Jerez.