'caso malaya'

El cerebro de la trama gastó más de cinco millones de euros en cuadros en una sola operación

El contrato de compra lo firma Óscar Benavente, considerado testaferro de Roca, en un bufete madrileño implicado en la trama

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El arte es un tesoro. Y Roca lo sabía. A su fabulosa pinacoteca incorporó, en mayo de 2005, un lote compuesto por siete cuadros del pintor Joaquín Torres-García. El cerebro de la trama, a través de uno de sus hombres de paja, gastó de una sola tacada la suntuosa cantidad de 5,3 millones de euros en esa operación.

El sumario del ‘caso Malaya’ contiene el contrato de compraventa mediante el que se fraguó la adquisición del lote artístico. De una parte, Rafael Domenech Jordá, legitimo propietario de los cuadros. De otra, Óscar Alberto Benavente Pérez, considerado uno de los principales testaferros de Roca, en representación de la compañía mercantil ‘Gracia y Noguera, S. A.’, empresa que la policía y el juez atribuyen a Juan Antonio Roca.

El precio de la operación se fijó en 5,3 millones de euros por los siete cuadros, todos ellos firmados por el pintor Joaquín Torres García. Destaca en el lote una de las obras por encima del resto (ver foto), cuyo título es ‘Grafismo mágico’, terminada en 1938, cuyo precio es de 1,2 millones. En la colección figuran otros dos cuadros que alcanzan la elevada cifra del millón de euros. Son ‘Formas trabajadas anímicas’ (1933) y ‘Estructura ocre constructiva con signos en blanco (1939).

Bufete de abogados

Curiosamente, el contrato se firmó en el despacho madrileño Sánchez Zubizarreta-Soriano Pastor, seis de cuyos socios o letrados fueron detenidos en el transcurso de la ‘operación Malaya’ acusados de un presunto delito de blanqueo por presuntamente crear la compleja estructura societaria que al parecer utilizó Roca para sus actividades.

En el contrato –cuyas estipulaciones no abarcan más de tres folios, pese a la cuantía de la operación– el vendedor hace entrega de los certificados de autenticidad, como el que ilustra la página.

No aclara demasiado cómo se efectuará el pago de la mercancía. Sin embargo, entre la documentación intervenida por la policía se encuentra un listado manuscrito –podría ser la letra de Roca– con los mencionados cuadros y sus precios, y un apunte final referido a la forma de pago. 1.650.000 euros sin hipoteca y 3.450.000, hipotecados. Bajo la inscripción «inmuebles» se dejan los últimos 200.000 euros de la deuda.

Entre los informes del sumario, figura un registro de los cuadros que al parecer tenía Roca en la finca de La Caridad, en Murcia, y en su piso del edificio Poseidón. Entre ellos hay una obra de Salvador Dalí, varios cuadros de Miró o un Andy Warhol. En ese registro aparecen 60 cuadros. Su valor total, con fecha de 2004-2005, asciende a 4,6 millones de euros. Menos que los siete cuadros de Joaquín Torres-García.

El sumario de ‘Malaya’ también revela, tal y como publicó SUR cuando se desató la operación, que en el registro de una finca vinculada al patrimonio de Roca se halló un ‘Plato con dibujo de Quijote’ firmado por Pablo Ruiz Picasso.