Carretero niega que organizara las supuestas tramas de las operaciones 'Karlos' y 'Halcón'
Actualizado: GuardarEl ex inspector jefe de la Policía Local de Ubrique, Carlos Carretero, implicado en las supuestas tramas de fraude a la Seguridad Social y de facturas falsas descubiertas por las operaciones 'Karlos' y 'Halcón', respectivamente, declaró hoy ante el juzgado de instrucción número uno de la capital gaditana, negando que organizara cualquiera de ambas y anunciando una próxima rueda de prensa en la que dará "nombres y apellidos de implicados en la 'Operación Halcón".
En declaraciones a los periodistas tras salir del juzgado, Carretero, que sólo respondió a las preguntas de su abogado, Alfredo Belloso, durante menos de una hora, reconoció con respecto a la 'Operación Karlos' que participó en seis casos "puntuales" de "tramitación" de pensiones de invalidez en su oficina, "como hago con préstamos, subvenciones y ayudas", cobrando "en función de la economía de la persona" a amigos personales o allegados, entre ellos Remedios Torres, la madre de María José Campanario, esposa de Jesús Janeiro, 'Jesulín de Ubrique'.
No obstante, recordó que para lograr una pensión de invalidez "hay que seguir cuatro pasos o caminos", el primero de ellos "tratar con médicos de atención primaria, a los que no conozco, ni ellos a mí, tal como han declarado", después pasar por la Unidad de Valoración Médica de Incapacidades (UVMI), en la que "sólo tengo amistad personal con Francisco Casto" -inspector también implicado en la 'Operación Karlos'-, un tercer "escalón" en el que aseguró no conocer o haber hablado con inspectores y, por último, un tribunal médico "con siete miembros que no sé quienes son".
En este sentido, se preguntó "cómo voy a organizar una trama si no conozco de los cuatros escalones a tres grupos, sólo tengo amistad personal con Casto". Sobre los cobros por sus "tramitaciones y gestiones", Carretero reconoció que "un jefe nacional de una cadena de supermercados me pagó 24.000 euros", cantidad que "a alguien le puede parecer mucho, pero para alguien que tiene el dinero y quiere quitarse de estar en organismos públicos y gestorías le parece bien y me paga voluntariamente".
En cuanto a la "tramitación" de la pensión de invalidez de Remedios Torres aseguró que, como "en dos casos más en los que participé, no llegó a ningún sito porque no ha cobrado ni un duro de la Seguridad Social", de manera que este organismo "no le ha anulado la invalidez porque nunca la tuvo". Sobre la supuesta suplantación de la madre de Campanario por otra persona para obtener la pensión dijo no saber nada.
Sobre su propia invalidez absoluta, aseguró que en 2002, la Administración "por fuerza, me obligó a pasar por un tribunal médico que me cortó mi carrera cuando era inspector jefe y tenía aspiraciones, pero por la visión no querían que portara armas".
Así las cosas, Carlos Carretero instó a la Seguridad Social a que "pida explicaciones a quien firmó las invalideces que ha revisado y en las que ha encontrado incorrecciones", al tiempo que también se defendió de las acusaciones contra su persona en la 'Operación Halcón', "en la que el problema es que hay 456 empresas y, según Hacienda, un fraude de 60 millones de euros que yo no sé dónde están". En este sentido, anunció una próxima rueda de prensa en la que dará "nombres y apellidos de los implicados".