Los No Alineados apelan a que Irán siga cooperando con el OIEA
El presidente del Líbano, Emile Lahoud, ha hecho un llamamiento a todos los países de Oriente Medio a dialogar con Israel
Actualizado: GuardarLa XIV Cumbre del Movimiento de Países No Alineados (NOAL) ha reafirmado hoy el derecho de los estados a desarrollar la energía nuclear con fines pacíficos y ha exhortado a Irán a mantener la cooperación con el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) para impulsar una solución dialogada al conflicto.
En una resolución divulgada hoy en el marco de la Cumbre del NOAL que se celebra en La Habana, los jefes de Estado y de Gobierno de la organización "reafirman el derecho fundamental e inalienable de todos los estados a desarrollar la investigación, la producción y la utilización de la energía nuclear con fines pacíficos, sin discriminación y de conformidad con las respectivas obligaciones jurídicas".
"Nada debe interpretarse de manera que se inhiba o limite el derecho de los Estados a desarrollar la energía atómica con fines pacíficos", señala la resolución, que subraya que no debe existir "ningún tipo de presión o injerencia" sobre el Organismo que ponga en peligro su eficiencia y credibilidad.
Los jefes de Estado y de Gobierno del NOAL "recibieron con beneplácito" la cooperación que ha ofrecido Irán al OIEA y "exhortaron" al país a "continuar cooperando (...) con carácter urgente y de manera activa y plena en el marco del mandato del Organismo, a fin de resolver los asuntos pendientes y fomentar así la confianza y la solución pacífica de la cuestión", continúa el documento.
Los miembros del NOAL "consideraron firmemente que todas las cuestiones relativas a las salvaguardias y la verificación, incluidas aquéllas referidas a Irán, deben resolverse en el marco del OIEA". Además, subrayaron que el OIEA "debe continuar sus esfuerzos para resolver la cuestión nuclear iraní con arreglo al mandato previsto en su Estatuto".
Los mandatarios, continúa la declaración, "consideraron con igual firmeza que se debe mantener la diplomacia y el diálogo pacíficos en aras de encontrar una solución a largo plazo para la cuestión nuclear iraní". También "expresaron su convicción de que la única forma de resolver la cuestión es reanudar las negociaciones sin condiciones previas y aumentar la cooperación, con la participación de todas las partes necesarias, con miras a fomentar la confianza internacional y facilitar así la labor del Organismo en la solución de los asuntos pendientes".
El presidente libanés llama a dialogar con Israel
El presidente del Líbano, Emile Lahoud, ha hecho hoy un llamamiento a todos los países de Oriente Medio a dialogar con Israel, tras dejar claro que la paz y la estabilidad "no puede ser bombardeada para después someter" a los naciones. "Tenemos oportunidades para lograr la paz que por más de 50 años no ha sido posible, pero lo más importante es una paz sin derramamiento de sangre", aseveró.
Agregó que "la fuerza no va a resolver los problemas" tras detallar que Israel, "a través de la agresión, busca someter al Líbano y destruirlo con impunidad y con el más profundo desprecio por el derecho internacional y las normas de conducta de una guerra". "La solución pasa por sentarse en la mesa de negociaciones todos los países de Oriente Medio. Todo es negociable. Ese es el mensaje que Líbano da al mundo. La vida es más poderosa que la muerte", aseveró.
Lahoud dejó claro ante el foro del NOAL que "la arrogancia de Israel se complementa y, a veces, es apoyada por la imparcialidad de Estados Unidos y algunas potencias occidentales". "Israel ha destruido todo lo que hacía del Líbano un estado viable mientras el mundo, en su mayoría, mantenía silencio", denunció el presidente libanés.