Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Mariano Rajoy, presidente del Partido Popular. /Archivo
critica la presencia en la noal

Rajoy exige al Gobierno que plantee una política europea de inmigración

El líder de la oposición dice que España acude a una cumbre de "países que apoyan que Irán tenga la bomba atómica"

EUROPA PRESS | VILADECANS
Actualizado:

El presidente del Partido Popular (PP), Mariano Rajoy, ha arremetido hoy contra la política de inmigración del gobierno español y ha denunciado que España acuda a la Cumbre de los Países No Alineados, en Cuba, en lugar de "preocuparse" de la llegada masiva de ilegales a España y plantear una política europea de inmigración.

Para Rajoy, España "debería estar preocupándose de lo que le importa a la gente, hablar con el Gobierno de Senegal, ser serio, plantarse y exigir, planteando una política europea de inmigración" en la que todos los países asuman el compromiso de que "no se tomen decisiones unilaterales como la de España con la última regularización".

En este sentido, criticó que en lugar de esto España acuda a la Cumbre de los Países no Alineados, en Cuba, donde están presentes "países que apoyan que Irán tenga la bomba atómica". El Gobierno español ha enviado al secretario de Estado de Exteriores, Bernardino León, a esta cumbre.

Rajoy, que viajará el miércoles a Bruselas para presentar sus propuestas al presidente de la Comisión Europea, Jose Manuel Durao Barroso, afirmó que España "debería estar planteando una política europea de inmigración porque "vivimos en un mundo con libre circulación de personas y los inmigrantes pueden entrar por cualquier punto y circular libremente, por ello, debería haber una política común de inmigración, así como de repatriación".

Asimismo, Rajoy reclamó que se prohíban las regularizaciones masivas ya que este tipo de procesos promueven "el efecto llamada". Mariano Rajoy, junto a la plana mayor del PP, asistió hoy en Viladecans al acto de proclamación de Josep Piqué como candidato a las elecciones autonómicas. La comitiva popular estuvo encabezada por su presidente y también asistieron, entre otros, el alcalde de Madrid, Alberto Ruiz Gallardón, el presidente de la Comunidad Valenciana, Francesc Camps, o Ana Pastor.