La dirigente del Partido Socialista francés Segolene Royal (i), acompañada de la anterior portavoz del grupo municipal socialista y actual secretaria de Estado para Iberoamérica, Trinidad Jiméne. /EFE
conferencia política del psoe

La socialista francesa Royal elogia las leyes de igualdad españolas

Los socialistas siguen sin desvelar su candidato a la alcaldía de Madrid aunque muchos aseguran que ya está elegido

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La dirigente socialista francesa Segoléne Royal se ha convertido en la estrella de la segunda jornada de la Conferencia Política del PSOE. La dirigente gala ha dicho que las leyes de igualdad del Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero "han sacudido muchísimo" a la izquierda europea y ha afirmado que en su programa electoral incluirá lo que denominó el "modelo español", en especial en lo referido a violencia de género.

"Hoy tenemos la obligación de alinearnos con España", dijo Royal -en plena carrera hacia la candidatura del PSF a la presidencia de la República- durante un debate sobre políticas de igualdad, en la Conferencia Política del PSOE, con la vicepresidenta del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, y la candidata a la alcaldía de Valencia, Carmen Alborch.

De la Vega aprovechó el foro, moderado por la periodista Angels Barceló, para pedir "un pacto social de la igualdad entre hombres y mujeres, basado en el respeto y la confianza mutua", y denunció que "la mirada sobre las mujeres que están en el Gobierno es una mirada sexista en muchas ocasiones".

El aspirante a la alcaldía de Madrid, gran secreto

Mientras, los socialistas insisten en guardar celosamente el nombre de su candidato a la alcaldía de Madrid -que cada vez ve "más opciones" de arrebatar al PP-, y prefiere esperar a anunciarlo, aunque ya baraja un nombre firme, porque "hay tiempo suficiente para lanzar una candidatura y que se conozca".

A menos de un mes de que concluya el plazo de designación de los candidatos socialistas -que se cierra el 14 de octubre- el PSOE prefiere mantener la incógnita (a algunos incluso les gustaría aguardar hasta diciembre o enero para darlo a conocer) del candidato a la alcaldía madrileña, aunque varias fuentes apuntaron hoy que el nombre de la persona ya está decidido.

Así lo demostraría el reciente nombramiento de Trinidad Jiménez -quien fue candidata al Ayuntamiento de Madrid en las municipales de 2003- como secretaria de Estado para Iberoamérica. "Cuando se toma una decisión es porque se tiene pensada otra", argumentaron estas fuentes.

Por los sondeos que baraja el PSOE el actual alcalde obtendría 27 escaños, perdiendo la mayoría absoluta; los socialistas madrileños -sin que aún se conozca el nombre del candidato- obtendrían 24, e Izquierda Unida, 4.