Familiares de presos de ETA convocan marchas de protesta para mañana
Las movilizaciones previstas para hoy han sido desconvocadas a primera hora de la mañana
Actualizado:La asociación de familiares de presos de ETA Etxerat se manifestará mañana al mediodía en las tres capitales de la Comunidad Autónoma Vasca, así como en Pamplona y Baiona bajo el lema 'Los queremos vivos y en casa ya', con el fin de denunciar la política penitenciaria "criminal" que, a su juicio, llevan a cabo los gobiernos del PSOE y UMP.
Las marchas se celebrarán a las doce y media del mediodía menos en el caso de la ciudad vasco-francesa de Baiona, que comenzará media hora antes, según informó hoy el portavoz de Etxerat Estanis Etxaburu, quien explicó que las convocatorias han sido comunicadas ya al Departamento vasco de Interior.
Estanis Etxaburu, junto a otros miembros de Etxerat, compareció en una rueda de prensa de urgencia en San Sebastián después de la desconvocatoria de las cinco movilizaciones previstas para esta tarde en favor de los derechos de los presos, tres de las cuales habían sido prohibidas por el Departamento vasco de Interior al coincidir en hora, lugar y lema con las que la Audiencia Nacional había declarado ilegales al estar organizadas por Askatasuna.
Preguntado sobre si temen que sus marchas sean también prohibidas, Etxaburu dijo que "lo acontecido en las últimas horas" o lo que suceda hoy o mañana "será cuestión de valorarlo a partir del lunes.
Las manifestaciones de Etxerat saldrán desde la Plaza Moyua de Bilbao, desde la Plaza de la Virgen Blanca de Vitoria, desde la Plaza del Buen Pastor de San Sebastián, de la Plaza San Andrés de Baiona y la estación de autobuses de Pamplona. Al menos en las tres capitales de la Comunidad Autónoma Vasca, las marchas partirán desde lugares distintos de los fijados en las anteriores convocatorias.
Otras marchas desconvocadas
Esta misma mañana, familiares y abogados de presos de ETA han desconvocado las manifestaciones previstas para esta tarde en las tres capitales vascas, en Pamplona y en Bayona (Francia) en favor de los derechos de los reclusos, para no "regalar una foto de una batalla campal ni a Imaz, ni a Zapatero, ni a Patxi López".
En una comparecencia de prensa en San Sebastián, los letrados Arantza Zabaleta y Joseba Agudo han comentado de que estas movilizaciones quedaban "sin efecto" y han instado al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, a decir "si de verdad va a respetar un proceso donde se respeten los derechos de este pueblo".
"Sí o no, esa es la pregunta y ese es el pulso que está hoy día encima de la mesa", ha advertido Agudo. El Departamento de Interior del Gobierno Vasco había prohibido las tres movilizaciones en las capitales vascas al coincidir en hora, lugar y lema con las declaradas ilegales por el juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón.