Muchos senegaleses llegados a Canarias siguen en centros de acogida. /ARCHIVO
entre fuertes medidas de seguridad

Llega a Senegal el segundo vuelo con emigrantes desde España

Algunos de los repatriados afirman que intentarán de nuevo la aventura ya que en su país no pueden ganarse la vida dignamente

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Un segundo vuelo con emigrantes clandestinos senegaleses repatriados desde España aterrizó a las 16.00 hora local y GMT de hoy en el aeropuerto de Saint-Louis (norte de Senegal), informaron a Efe testigos presenciales.

Un total de 60 personas, todas varones y de edades comprendidas entre 18 y 35 años, viajaron a bordo del vuelo de la compañía Air Europa, así como un centenar de policías encargados de escoltar a los repatriados.

Al igual que el primer vuelo, que llegó anoche con 50 emigrantes clandestinos, el segundo se ha desarrollado sin incidentes, indican las fuentes, contactadas telefónicamente desde Dakar por Efe.

El gobernador de la región de Saint-Louis, que encabeza el comité de acogida, Ass Sougoufara, recibió a los deportados, les dio la bienvenida y transmitió un mensaje de simpatía del presidente Abdoulaye Wade.

Tras las formalidades administrativas y de sanidad, los repatriados, que se benefician de una ayuda financiera de 15 euros, podrán regresar a sus hogares. Los deportados no escondieron su decepción y tristeza y algunos no pudieron retener sus lágrimas al dirigirse a los medios de comunicación.

Varios lamentaron las condiciones en las cuales se ha negociado su repatriación entre los gobiernos de Senegal y España, afirmando que la asistencia financiera de Madrid no resolverá el problema del desempleo, que es el principal motivo de su decisión de emprender un viaje muy arriesgado hacia Europa.

En lo que va de año son más de veinte mil los emigrantes clandestinos que han llegado a las islas Canarias, frente a los cuatro millares que lo hicieron en todo el 2005. El Gobierno español ha alcanzado un acuerdo con las autoridades senegalesas para facilitar la repatriación de los inmigrantes de esa nacionalidad.