balance hasta julio

El Puerto de la Bahía de Cádiz ha registrado 3,5 millones de toneladas de mercancías este año

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Entre enero y julio de este año han pasado por los muelles de la Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz cerca de tres millones y medio de toneladas de mercancías, lo que supone un incremento de casi el 5 por ciento con respecto al mismo periodo de 2005.

En concreto, la suma del tráfico de graneles sólidos, líquidos y de mercancía general ha alcanzado 3.431.336 toneladas (+4,86%), a lo que hay que sumar el avituallamiento y la pesca, con lo que el total general de tráfico portuario se sitúa en 3.501.545 toneladas (+4,68%).

Dentro del movimiento puramente mercantil, la mercancía general sigue siendo la de mayor peso específico, acaparando un 52 por ciento del total del tráfico portuario, con 1,78 millones de toneladas movidas, de las que 1,6 millones entran o salen a través de la dársena de Cádiz capital. La presencia de este género ha crecido un 4,60 por ciento con respecto a 2005.

El segundo tipo de mercancía en importancia son los graneles sólidos, de los que se han contabilizado hasta julio 1,6 millones de toneladas. El 82 por ciento de estos productos transportados a granel, que durante los primeros siete meses del año se han incrementado un 7,57 por ciento, se mueven a través del muelle de La Cabezuela-Puerto Real.

En tercer lugar se encuentran los graneles líquidos, que con 46.584 toneladas apenas influyen en el total general.

Este tránsito comercial ha requerido, en todo caso, la entrada a puerto de 1.000 buques, entre mercantes y pasajeros, lo que supone un incremento del 4,82 por ciento con respecto a 2005. Además del número de embarcaciones, también se ha visto aumentado el tamaño de las mismas, llegando a alcanzar el Registro Bruto los 13,2 millones de toneladas, un 2,6 por ciento más que en julio del ejercicio precedente.

Por otro lado, en cuanto a la forma en la que es transportada la mercancía, cabe destacar el buen comportamiento tanto del tráfico rodante (Ro-Ro, remolque con cabeza tractora) como de contenedores.

Así, el tráfico Ro-Ro ha sumado un millón de toneladas, manteniendo el nivel de 2005, de las que casi 800.000 corresponden al tráfico con Canarias y el resto, con Marruecos.

Los contenedores, por su parte, han alcanzado hasta julio 88.818 TEU’s, un 19 por ciento más que en 2005. Prácticamente en la misma proporción han crecido las toneladas transportadas de esta forma, un 18 por ciento (751.213 toneladas) y el número de contenedores (57.872 unidades, 14 por ciento más que el año anterior).

Por último, la pesca fresca sigue la tendencia a la baja de los últimos meses, con un 8,63 por ciento menos de pescado descargado y un 2,68 por ciento menos de valor alcanzado en subasta. Con todo, entre enero y julio de este año se han subastado 14.925 toneladas de pescado fresco que han alcanzado en lonja 29,3 millones de euros