problemas burocráticos

La flota de arratres del Golfo de Cádiz retrasará su parada biológica a la próxima semana

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La flota de arrastre del Golfo de Cádiz retrasará su parada biológica, la primera de 60 días, prevista en principio para mañana día 15 de septiembre, hasta la semana que viene por "un problema burocrático", ya que "aún no se ha publicado la orden que la regula en el Boletín Oficial del Estado".

Así lo señalaron los patrones mayores de las Cofradías de Pescadores de Punta Umbría e Isla Cristina (Huelva), Angel Mendoza y Mariano García, respectivamente, quienes confiaron en que la publicación se realice durante los primeros días de la próxima semana y pueda hacerse efectiva "justo al día siguiente".

Desde ese momento la flota de arrastre del Golfo de Cádiz, unos 213 barcos con base en los puertos onubenses de Isla Cristina, Ayamonte, Lepe y Punta Umbría; y los gaditanos de Barbate, Sanlúcar de Barrameda y Puerto de Santa María, parará durante 60 días en la que será la primera parada biológica subvencionada de dos meses de duración, según acordó el sector con las administraciones.

Esta es una de las nuevas medidas acordadas para mejorar la sostenibilidad de los recursos pesqueros y que se incluirá en el Plan de Gestión del Golfo de Cádiz.

Además, se decidió que los días festivos nacionales y autonómicos la flota no saldrá a faenar, siendo por tanto días inhábiles de pesca y el sector está estudiando la propuesta de la Junta y el Ministerio competente para reducir los días de pesca de lunes a jueves o de martes a viernes.

Con estas actuaciones se persigue, entre otros objetivos, garantizar la sostenibilidad del Golfo de Cádiz, que está sobreexplotado, así como mejorar la rentabilidad del sector.