Uno de los asesinados en el atentado. / AP
dejó diez muertos

Un grupo de ultraderecha asume la autoría del atentado ocurrido ayer en Turquía

La organización terrorista asegura que "el mejor kurdo es el kurdo muerto

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La organización terrorista de ultra derecha Brigadas de la Venganza Turca (TIT en turco), ha asumido hoy la autoría del atentado con bomba que ayer acabó con la vida de 10 personas, siete de ellas niños, en Diyarbakir, ciudad de mayoría kurda.

Según el canal de televisión Star y la agencia de noticias pro-kurda Firat, el grupo, además de reconocer que ha llevado a cabo el atentado, ha mostrado en su sitio de internet una fotografía de la supuesta bomba utilizada.

En su página, el TIT, que promete cometer nuevos atentados en respuesta a los ataques llevados a cabo en Turquía por rebeldes kurdos, asegura, además, que "el mejor kurdo es el kurdo muerto". En un comunicado, esta organización ultraderechista asegura que el Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK, según sus siglas en turco), ha matado policías turcos, soldados y jóvenes en varios lugares del país.

"Prometemos sobre nuestra bandera que por cada turco que mate el PKK en el oeste nosotros mataremos a 10 kurdos en Diyarbakir. La sangre de los no turcos pronto será derramada por el suelo", aseguran en el comunicado. Según fuentes de la policía, el artefacto utilizado había sido colocado en un tuvo de gas escondido en una cámara frigorífica y activado a control remoto por un teléfono móvil. Las bomba mostrada en la página web del TIT, coincide con la descripción facilitada por la policía.

TIT es una organización terrorista ultranacionalista y de ultraderecha, cuyo origen se remonta a los años 70 y que anteriormente asumió la autoría del intento de asesinato de Akin Birdal, presidente de la asociación turca de derechos humanos, a principios de los años 90.

La explosión se produjo hacia las 21.00 hora local (19.00 GMT) de ayer en el Parque de Kosuyolu, en el barrio pobre de Baglart, y cerca de una estación de autobuses. Según la agencia de noticias Anatolia, tres de los heridos fallecieron posteriormente en un hospital de la zona debido a sus graves heridas. También indicó que todos los heridos han sido dados de alta, con excepción de cinco personas en estado crítico que se encuentran en un hospital de Diyarbakir.

Las tiendas de Diyarbakir no han abierto hoy sus puertas en protesta por lo sucedido y las autoridades han declarado tres días de luto oficial. La alcaldía ha pedido a los ciudadanos que a partir de mañana se coloquen dos cintas en sus chaquetas, una negra en señal de duelo y otra blanca para mostrar su deseo y su decisión de apostar por la paz.