El PP estima que el Pacto de Estado por la Inmigración llega «un poco tarde»
De la Vega: "Confío en que estará dispuesto a suscribir un gran Pacto Nacional por la Inmigración. A ello le invito"
Actualizado:La vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, ha invitado al presidente del PP, Mariano Rajoy, a alcanzar un "gran Pacto Nacional por la Inmigración" y ha instado también a sus compañeros socialistas a defender con "orgullo" la política del Gobierno en esta materia y el proceso de regularización que se ha llevado a cabo. Además, ha advertido de que cualquier solución pasa por la "asunción activa" por parte de la UE y de los socios comunitarios de sus "responsabilidades".
De la Vega ha expuesto estas apreciaciones durante su intervención ante el Grupo Parlamentario Socialista con motivo de la apertura del periodo de sesiones. Allí ha recalcado la "complejidad" del problema de la inmigración irregular como una manifestación de la "globalización" y también como una prueba del "éxito social y económico" de la democracia española en los últimos treinta años.
La vicepresidente ha explicado que el objetivo del Gobierno es que todo el que entra en España de manera ilegal "tarde o temprano, salga". En ello, ha dicho, es en lo que está trabajando el Gobierno y "con el concurso de todos lo vamos a conseguir".
Por ello, y teniendo en cuenta, según De la Vega, que el Gobierno ya ha puesto en marcha todas las medidas anunciadas por Rajoy, le ofreció un pacto en este sentido. "Confío en que estará dispuesto a suscribir un gran Pacto Nacional por la Inmigración. A ello le invito", ha aseverado.
El PP dice no
El portavoz parlamentario del PP, Eduardo Zaplana, cree que el ofrecimiento de un Pacto Nacional por la inmigración "llega un poco tarde" y ha advertido al Ejecutivo de que, si no asume "el error que han cometido" en esa materia, "es muy difícil que pueda haber acuerdo".
"Lo primero que tienen que hacer es reconocer su error, ponerse de acuerdo entre ellos mismos, poner orden en su propia casa, tener un mismo discurso y, en la medida de lo posible, atender las propuestas que nosotros hacemos", ha señalado.
A su juicio, "con independencia de que se pueda hablar o no", el ofrecimiento llega "un poco tarde", ya que si el Gobierno lo hubiera realizado hace dos años, "si nos hubieran hecho caso, si las propuestas que ahora hacemos y son razonables lo hubieran dicho hace dos años, nos evitaríamos en estos momentos la situación que nos acompaña y las tragedias que hemos vivido".
Orgullo
De la Vega también ha hablado en clave interna al pedir a sus compañeros que defiendan con orgullo la política del Gobierno en esta materia por ser "responsable, sensata y firme". Así ha recordado que el Ejecutivo ha hecho una "regularización" que ha permitido que cerca de 600.000 inmigrantes tengan un contrato de trabajo" y se ha hecho con acuerdo de empresarios y agentes sociales. "Fueron los gobiernos en los que estaba el señor Rajoy lo que hicieron cinco regularizaciones en ocho años, sin contrato de trabajo y sin acuerdo social", ha acusado.