Miembros de la Organizacion Ecologista Greenpeace analiza el agua, en el tercer dique del río Umia. / EFE
galicia

La Xunta estima en ocho millones los gastos derivados por el vertido al río Umia

Desde a pasada noche se han abierto dos de los diques más próximos al mar

SANTIAGO DE COMPOSTELA Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El conselleiro de Medio Ambiente, Manuel Vázquez, confirmó hoy que los gastos para hacer frente al vertido de la empresa Brenntag, que se incendió la pasada semana en Caldas de Reis, asciende a unos ocho millones de euros.

Así lo ha señalado el conselleiro a Televisión de Galicia, donde ha matizado que esta cifra provisional incluye los gastos de tratamientos de aguas, la construcción de balsas, tuberías, el empleo de camiones excavadora y toda la logística que hubo que preparar para evitar que la contaminación llegase a la ría de Arousa y garantizar el abastecimiento de 9 ayuntamientos, con una población de unas cien mil personas.

El conselleiro presentará mañana a alcaldes de la comarca del Salnés el plan de regeneración del río Umia, que parte de las propuestas de los investigadores del Centro Superior de Investigaciones Científicas y de la Universidad de Santiago que participaron en la regeneración de la zona afectada por el desastre de la mina de Aznalcóllar.

Esta noche el agua ha vuelto a fluir en el tramo del río Umia que permanecía cerrado con diques de contención a raíz de la contaminación que creó la factoría química, lo que facilitará la normalización del suministro a nueve ayuntamientos de la comarca del Salnés.

Desde a pasada noche se han abierto dos de los diques más próximos al mar que se colocaron en el curso del río para evitar que el vertido contaminante llegase a la ría. Por ello, ahora fluye hacia la toma de estos municipios agua que ha sido tratada y que se encuentra en perfectas condiciones para el consumo, como lo demuestra el continuo sistema de análisis que hacen los técnicos.