reunión de ministros de interior

Senegal acusa a España de estimular la emigración ilegal

El presidente senegalés, Abdoulaye Wade, ha culpado al Gobierno español por el retraso de las operaciones conjuntas

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La legislación vigente en España constituye un estímulo a la emigración, afirmó el ministro del Interior de Senegal, Ousmane Ngom, en una entrevista difundida hoy por la Agencia de Prensa Senegalesa (APS). Ngom se encuentra en Madrid para una visita de 24 horas durante la cual se entrevistará con su colega español, Alfredo Pérez Rubalcaba.

"La legislación española permite que los inmigrantes clandestinos, tras permanecer 40 días en los centros de acogida, sean repatriados o liberados en territorio español", dijo el ministro senegalés, quien puntualizó que "ello constituye un estímulo a la emigración".

Ngom se manifestó partidario de "una acción concertada a nivel regional para luchar contra el fenómeno de la emigración ilegal" debido a que, según aseveró, los pasadores y candidatos a la emigración se han trasladado de Senegal a Guinea Bissau, Mauritania y Cabo Verde.

Los expertos de Senegal y de España trabajan juntos en el marco del memorándum de entendimiento firmado en agosto pasado en Dakar, aseguró Ngom. "Es un marco legal a nuestra gestión concertada de la emigración y que permite a España apoyarse en este dispositivo", dijo el ministro senegalés, que vincula los retrasos para iniciar las patrullas conjuntas a una "lentitud y pesadez" en la puesta en marcha de las operaciones.

El presidente senegalés, Abdoulaye Wade, ha culpado al Gobierno español por el retraso de las operaciones conjuntas para impedir la salida de cayucos que transportan emigrantes ilegales desde las costas senegalesas hacia las islas Canarias. "España no ha cumplido con sus compromisos dentro del marco del acuerdo recién firmado para luchar contra la emigración ilegal", aseguró el mandatario senegalés en declaraciones a la emisora alemana "Deutch Welle" y que difundió también la radio privada senegalesa "Sud FM".

Wade, quien se encuentra en Alemania en visita oficial, subrayó al respecto que las autoridades españolas están tardando en abonar el importe de 8 millones de euros que han prometido a su país en el marco del acuerdo.

Señaló, por otra parte, que las lanchas salvavidas y los barcos que se utilizarán en las operaciones llegaron a Dakar hace apenas 48 horas y que España no ha puesto a disposición de Senegal otros equipos necesarios para realizar las patrullas.