![](/RC/200609/08/Media/hereu1--200x160.jpg?uuid=b2e8d2ea-3f35-11db-93af-217940ac1871)
Jordi Hereu, elegido nuevo alcalde de Barcelona
Sustituye a Joan Clos, que desde hoy ocupa la cartera de Industria en el Ejecutivo dirigido por Zapatero
Actualizado: GuardarEl socialista Jordi Hereu ha tomado hoy posesión como nuevo alcalde de Barcelona, en sustitución de Joan Clos, que abandona la alcaldía para ser ministro de Industria, en un pleno extraordinario en el que ha asegurado que gobernará para la gente, desde la proximidad y el diálogo y la capacidad de escuchar.
En un solemne acto celebrado de manera excepcional en el Saló de Cent del Ayuntamiento, el hasta ahora quinto teniente de alcalde ha sido elegido nuevo alcalde de la capital catalana gracias a los 25 votos que ha recibido de su grupo y de los concejales de ERC e ICV, sus socios en el gobierno municipal.
Hereu, de 41 años, ha aseverado que "quiero ser el alcalde de la ciudad de Barcelona pero, sobre todo, me propongo ser el alcalde de la gente de Barcelona", y ha añadido que "la proximidad y el diálogo implican, por encima de todo, capacidad de escuchar, antes de decidir". "Hoy en nuestra ciudad -ha proseguido- no se afronta ningún proyecto sin escuchar. Y creo firmemente que así debe seguir haciéndose, también desde la alcaldía".
En un pleno anterior, Joan Clos ha renunciado a la alcaldía de Barcelona, tras nueve años al frente, con un emotivo discurso en el que ha destacado el "giro de 180 grados" que ha vivido la ciudad en la última década y ha expresado su deseo de que 2007 "sea el año" en que se cree el gobierno del Area Metropolitana.
En su intervención, Clos ha repasado los éxitos del tripartito municipal, entre ellos la celebración del Fórum Universal de las Culturas, y ha pedido "disculpas" por los "errores" que haya podido cometer como alcalde de Barcelona. "He intentado trabajar con la máxima convicción para lograr un modelo de Barcelona que se adapte a los nuevos tiempos", ha apuntado un Clos orgulloso de una ciudad en constante transformación que, ha dicho, ha sabido ejercer a la perfección su responsabilidad como capital de Cataluña.
Al nuevo alcalde, la presidenta del grupo de ICV, Imma Mayol, que le ha mostrado lealtad, le ha pedido que el trabajo dentro del equipo de gobierno sea "colectivo" y ha insistido en que ante la situación "anómala" que se ha vivido en Barcelona por el cambio del primer edil ahora es el momento de la "oportunidad" para incidir en políticas en favor de las personas.
Al acto han asistido decenas de personalidades del mundo social, político y económico, entre ellas el delegado del gobierno en Cataluña, Joan Rangel; el presidente en funciones del Parlament, Higini Clotas; diferentes consellers como Carme Figueras, Ferran Mascarell y Josep Maria Vallés, numerosos alcaldes de toda Cataluña y altos cargos de la Generalitat, aunque no su presidente y ex alcalde de Barcelona, Pasqual Maragall.