![](/RC/200609/08/Media/mesquida--200x160.jpg?uuid=f22ef41e-3f1e-11db-93af-217940ac1871)
El Gobierno unifica la dirección de la Policía y la Guardia Civil
Joan Mesquida, hasta ahora director general de la Guardia Civil, se convierte en el mando único y supone el cese de Víctor García Hidalgo
Actualizado: GuardarEl Consejo de Ministros ha aprobado hoy la desaparición de las Direcciones Generales de la Policía y la Guardia Civil y su sustitución por un mando único, al frente del que estará Joan Mesquida, hasta ahora director general del Instituto Armado. Además, el ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha anunciado las destituciones de Telesforo Rubio como director de la Comisaría de Información y de José Ignacio Araujo en la de Extranjería. Por último, desaparece el Comisionado para las Víctimas del Terrorismo tras la dimisión de Gregorio Peces Barba.
Esta decisión lleva aparejado el cese de Víctor García Hidalgo como máximo responsable de la Policía y la designación del actual director general de la Guardia Civil , Joan Mesquida, como responsable del nuevo mando único. El Gobierno aprobó también la creación de una secretaría de Estado específica para Iberoamérica, al frente de la que estará Trinidad Jiménez, así como el cese de Gregorio Peces Barba como Alto Comisionado para la Atención a las Víctimas del Terrorismo.
Peces Barba ya adelantó el pasado mes de febrero su intención de abandonar este cargo para dedicarse en exclusiva a sus responsabilidades como rector de la Universidad Carlos III.
Dentro del programa electoral
El programa electoral con el que los socialistas concurrieron a las elecciones generales del 14 de marzo de 2004 ya proponía la creación de un mando operativo único, ejercido por un director general de la Seguridad del Estado, del que dependerían directamente Policía y Guardia Civil. Bajo ese mando se dirigirían las funciones en las que los dos cuerpos concurren, a la vez que se crearía una base de datos policiales común, una agencia estatal de Policía Científica, un Centro Superior de Estudios de Seguridad y un Instituto Nacional de Estadística y Evaluación de la Seguridad Pública.
En aquel programa, en el que se consideraba el cambio de denominación del Ministerio del Interior por la de Ministerio de la Seguridad, se hablaba ya de la creación, bajo un mando único, de unidades especiales conjuntas de ambos cuerpos en materia de terrorismo, criminalidad organizada y violenta, inteligencia e investigación, intervención policial y desactivación de explosivos.
Los socialistas abogaban por una política preventiva a través de un Plan Nacional de Prevención de la Delincuencia, con medidas de tipo social y educativo, así como de otro específico para evitar la delincuencia juvenil.
Relevos en las comisarías de Información y Extranjería
Además de la creación del mando único, el ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha explicado que dentro de la reestructuración de la cúpula de la Policía están los cambios en la dirección de la Comisaría General de Información y en la de Extranjería y Documentación. En concreto, Rubalcaba explicó que Telesforo Rubio, al frente de la Comisaría de Información, será sustituido por Miguel Valverde, mientras que la de Extranjería, hasta ahora dirigida por José Ignacio Araujo, estará bajo la responsabilidad de Felipe Hernández.
"Se ha cumplido un trabajo, lo han hecho bien y ahora hace falta meter un poquitín más de fuerza, porque son comisarías muy difíciles, de muchísima tensión, de muchísimo trabajo y en su lugar entran dos personas que pueden asumir con renovadas energías el trabajo que tienen por delante", dijo Rubalcaba.
El ministro ha negado que el cambio de Rubio sea en relación con la investigación de unas supuestas filtraciones sobre una operación contra el aparato de extorsión de ETA y recordó que "cambia de sitio y le ascendemos de nivel". "Es una comisaría de 24 horas sobre 24, ha cumplido el trabajo, lo ha hecho bien y hace falta meterle un empuje nuevo. Esa es la razón y no hay ninguna otra", dijo el ministro del Interior, quien añadió que "si tuviera alguna queja por su trabajo no le ascendería".