Calderón ya es el presidente electo de México aunque la izquierda no lo reconoce
López Obrador sigue sin reconocerlo por un supuesto fraude electoral y mantiene su amenaza de formar un gobierno paralelo
Actualizado: GuardarMéxico tiene desde hoy un presidente electo, el conservador Felipe Calderón, pero el candidato de la izquierda, Andrés Manuel López Obrador, sigue sin reconocerlo por un supuesto fraude electoral y mantiene su amenaza de formar un gobierno paralelo.
Después de poco más de dos meses de los comicios del pasado 2 de julio, las autoridades electorales designaron a Calderón, de 43 años, como presidente electo del país, en un informe en el que admitieron la existencia de irregularidades en la votación, aunque insuficientes para alterar el resultado.
El Tribunal Electoral dictaminó por unanimidad que el candidato del Partido Acción Nacional (PAN) es "elegible" como nuevo mandatario por haber triunfado en una votación que declaró "válida", con una ventaja de 233.381 votos (0,56 puntos porcentuales) sobre López Obrador, del Partido de la Revolución Democrática (PRD).
Sin embargo, subrayó "la indebida intervención" a favor de Calderón del actual presidente, Vicente Fox, también del PAN, que llegó a representar "un riesgo para la validez de los comicios", aunque aclaró igualmente que no fue relevante para cambiar el rumbo del proceso.
Primer discurso como presidente
Ocho horas después del fallo del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, Calderón ha pronunciado su primer discurso como presidente electo en la sede de su agrupación política para llamar a la unidad del país y convocar al diálogo a sus adversarios.
"Con esta resolución que reconoce nuestro triunfo ganado a pulso concluye el proceso electoral del 2006", ha comenzado su discurso el nuevo mandatario, ante los aplausos de sus simpatizantes. Según Calderón, el proceso electoral fue "libre, equitativo y democrático, vigilado por la ciudadanía" y, en él, el tribunal electoral ha demostrado un "desempeño imparcial y profesional", además de "su eficacia como órgano garante de la democracia".
De la misma opinión fue Fox, quien en un mensaje televisado a la nación, ha opinado que las autoridades rectoras del proceso electoral "demostraron que son pilares fundamentales" de la democracia y ha advertido de que "la resolución tiene carácter de obligatoria, definitiva e inatacable, y debe ser acatada". Además, ha negado las acusaciones de la izquierda de haber impulsado un fraude en las urnas, al afirmar que la Presidencia "ha actuado con estricto apego a la ley".
Calderón pide "sumar esfuerzos"
Calderón, por su parte, ha invitado a sus competidores "a sumar esfuerzos en beneficio de México. Para ellos habrá siempre una mano tendida y una puerta abierta al diálogo".
Ha prometido un "gobierno abierto a todas las expresiones" del país y ha recordado que "la pluralidad es el mandato de las urnas", en una alocución de menos de media hora en la que ha apelado en reiteradas ocasiones al patriotismo de sus conciudadanos. "Sólo unidos podremos vencer a quienes son nuestros verdaderos enemigos: la pobreza, la delincuencia, el desempleo, la desigualdad".
López Obrador llama a Calderón "presidente ilegítimo, espurio y pelele"
A la misma hora que Calderón y Fox pronunciaban sus discursos, López Obrador se dirigía a sus seguidores en el Zócalo, la plaza principal de la capital mexicana, para anunciar que rechaza el fallo del Tribunal Electoral y ratifica su decisión de crear un gobierno alterno. "Desconozco a quien pretende ostentar como titular del Poder Ejecutivo Federal sin tener una representación legítima ni democrática", ha dicho en un multitudinario mitin bajo la lluvia en el Zócalo, ocupado desde hace más de un mes por sus simpatizantes, al igual que el neurálgico Paseo de la Reforma.
El líder de la coalición de izquierdas "Por el Bien de Todos", liderada por el PRD, ha señalado que en el fallo del Tribunal Electoral "se violó la voluntad popular y se fracturó el orden constitucional", y ha calificado a Calderón de "presidente ilegítimo, espurio y pelele".
López Obrador ha reiterado que en la Convención Nacional Democrática, convocada para el 16 de septiembre, día del desfile militar de las fiestas patrias, se constituirá un gobierno "que cuente con la legitimidad para refundar la República y el orden constitucional". Legisladores de la coalición de Obrador han firmado una declaración en la que reiteran que no permitirán "que el presidente espurio tome posesión de su cargo el próximo 1 de diciembre".