![](/RC/200609/06/Media/txapote--200x270.jpg?uuid=55c39f7a-3d9e-11db-bd37-44f3805f7b20)
La Fiscalía pide 29 años para 'Txapote' por el asesinato del sargento Morcillo
Solicita que cumpla la pena íntegra por un asesinato que se hizo de manera "vil y cobarde"
Actualizado: GuardarLa Fiscalía de la Audiencia Nacional ha mantenido hoy la petición de 29 años de cárcel para el ex dirigente de ETA Francisco Javier García Gaztelu, "Txapote", por el asesinato del sargento de la policía municipal de San Sebastián Alfonso Morcillo en 1994.
El fiscal ha mantenido esta petición al considerar que los hechos quedaron "perfectamente acreditados" con la declaración que hizo en su momento el entonces compañero de comando de "Txapote", Valentín Lasarte, con quién supuestamente llevó a cabo el asesinato bajo las órdenes del etarra Francisco Javier Arizkuren Ruiz, "Kantauri".
Según la fiscalía, Lasarte manifestó ante el juez de instrucción que "Kantauri" les ordenó cometer el asesinato de Morcillo, para lo que estudiaron sus horarios y movimientos con el fin de atentar contra su vida en la puerta de su domicilio.
No obstante, hoy ante el interrogatorio del Ministerio Fiscal, Lasarte ha manifestado en euskera que hizo esas declaraciones ante la Policía y el juez porque los agentes de la Ertzaintza le habían amenazado con encarcelar a su familia si no colaboraba. Además, ha admitido que conocía al acusado por su militancia en ETA, aunque no quiso responder si ambos pertenecían al "comando Donosti" o si habían participado en el asesinato del sargento Morcillo.
Sin escándalos
A diferencia de otros juicios, "Txapote" no ha protagonizado ningún escándalo durante la vista, y el único gesto de desafío contra el tribunal ha sido el de no querer levantarse cuando se lo ha pedido el presidente de la sala, Alfonso Guevara, para que hiciera uso de su turno de última palabra.
En la exposición de sus conclusiones finales el Ministerio Fiscal ha considerado que el asesinato de Morcillo se hizo de manera "vil y cobarde", por lo que ha pedido al tribunal que el etarra cumpla de manera integra la pena de 29 años.
Por su parte, la viuda del policía municipal ha declarado a la salida del juicio que espera que "Txapote" cumpla "lo que el juez diga" y ha pedido al Gobierno que no "frivolice" con los posibles beneficios penitenciarios a los presos etarras.
Tras el juicio de hoy el etarra todavía tiene pendientes tres juicios más en la Audiencia Nacional antes de ser devuelto a Francia a finales de año.