El ex asesor urbanístico del Ayuntamiento marbellí Juan Antonio Roca. / EFE
tercera comparecencia

Roca clarifica datos de la investigación del 'Caso Malaya' pero no quiere delatar a nadie

El ex asesor de Urbanismo del Ayuntamiento marbellí no ha pedido la comparecencia para cambiar delación por libertad

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El ex asesor de Urbanismo en el Ayuntamiento de Marbella (Málaga), Juan Antonio Roca, considerado el 'cerebro' de la trama de corrupción municipal, ha comparecido hoy por tercera vez ante el juez instructor del 'Caso Malaya' para "clarificar" datos de la investigación y "no delatar a nadie".

Roca, que fue trasladado junto al ex edil de Transportes, Victoriano Rodríguez, al Juzgado de Instrucción Número 5 de Marbella, ha insistido en su tercera declaración en "contrastar datos, comprobando la veracidad o no de lo que han dicho las demás personas ante el juez", según ha explicado hoy a los periodistas su letrado, José Aníbal Alvarez.

En este sentido, el abogado ha manifestado que su cliente no ha pedido la comparecencia "para cambiar delación por libertad", sino simplemente "ha clarificado una serie de cosas que el juez le ha preguntado".

Las segundas comparecencias de otros imputados en el caso "no suponen la inculpación directa a Roca", según ha manifestado el letrado, que ha asegurado que de esas declaraciones "hay datos que sí son reales y datos que no".

Presunto cerebro de la trama

El letrado ha declarado que "Roca saldrá" de la prisión de Alhuarín "cuando tenga que salir" y el juez lo considere oportuno, aunque ha recordado que ha presentado un recurso ante la Audiencia Provincial para solicitar su puesta en libertad.

Tras la declaración, Roca y el ex edil de Transportes Victoriano Rodríguez, que también ha comparecido hoy ante el juez instructor, han sido trasladados en torno a las 16:30 horas en un furgón policial a la cárcel de Alhaurín de la Torre.

El magistrado imputa al presunto cerebro de la trama los delitos de blanqueo de capitales, contra la Hacienda Pública, cohecho, tráfico de influencias, prevaricación como inductor, alteración de precios en concursos y subastas públicas, malversación de caudales y contra la flora y fauna, entre otros.