Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
El portavoz de Batasuna, Arnaldo Otegi. /REUTERS
en un balance de la situación política vasca

Otegi dice que el proceso de paz está bloqueado porque el Gobierno quiere la «rendición»

El portavoz de Batasuna subraya la "gravedad" de la situación, pero muestra un "optimismo prudente" ya que el bloqueo tiene solución

AGENCIAS | SAN SEBASTIÁN
Actualizado:

El portavoz de Batasuna, Arnaldo Otegi, ha alertado hoy de que el proceso de paz del País Vasco se encuentra en una "situación de bloqueo" porque el Gobierno pretende "cambiar los objetivos" del mismo y convertirlo en uno "de rendición". Otegi propone como "terapia" para salir de la actual coyuntura, propuso crear ya un preacuerdo que impulse la puesta en marcha del foro multipartito.

Otegi ha presentado un balance de la situación política vasca en una rueda de prensa celebrada en San Sebastián junto a los integrantes de la comisión negociadora de Batasuna Rufi Etxeberria y Arantza Santisteban.

El portavoz de la formación ilegalizada ha subrayado la "gravedad" de la situación, pero mostró un "optimismo prudente" al considerar que dicha situación de bloqueo tiene solución.

El dirigente nacionalista ha acusado al Gobierno de utilizar la "represión" para alterar el proceso y convertirlo en una negociación "técnica" para lograr la "humillación" y la "rendición" de la izquierda abertzale. Otegi ha criticado que desde el Gobierno se viertan declaraciones en el sentido de que "el proceso va bien" y se ha preguntado "cuáles son los parámetros para decir que las cosas van bien". "No, las cosas no están bien, las cosas están bloqueadas".

Pasar a la fase de preacuerdo

Pese a la "gravedad" del momento político, Otegi considera que la situación puede cambiar si todas las partes implicadas vuelven a "acercarse a los contenidos políticos del proceso", tras lo que ha opinado que "ya es el momento de pasar de la fase de conversaciones y negociaciones a la fase de preacuerdo".

A su juicio, la "hoja de ruta" del proceso de paz del País Vasco no la marca ni el Gobierno ni la izquierda abertzale, sino la "mayoría política" del País Vasco que desea que se aborde la solución "al conflicto político existente durante siglos entre Euskal Herria y los Estados francés y español".

Ha abogado por "respetar el deseo de cambio político" de la "mayoría" de la sociedad vasca y por "hacer frente de forma integral" a las "consecuencias" del conflicto, entre las que citó a "los represaliados, los presos y las víctimas".