Los campeones del mundo también ganan el Premio Príncipe de Asturias de los Deportes
La selección española de baloncesto ha superado a otros finalistas como Nadal, Agassi, Beckenbauer o Isinbayeva
Actualizado: GuardarLa selección española de baloncesto, que el domingo se proclamó campeona del mundo en Japón, ha confirmado las previsiones que la colocaban como la más firme candidata entre las ocho finalistas para obtener e Premio Príncipe de Asturias de los Deportes 2006.
Además del equipo español de baloncesto, los otros finalistas eran la candidatura individual de Pau Gasol y Rafael Nadal, el ex tenista André Agassi, el ex futbolista Franz Beckenbauer, la opción conjunta de Rafael Nadal y Roger Federer, el equipo español de natación sincronizada y la saltadora de pértiga rusa Yelena Isinbayeva, finalista el año pasado.
El fallo del jurado señala que "el importante mérito de la conquista del Campeonato del Mundo en Japón, la página más brillante de la historia del baloncesto español, ha supuesto un ejemplo de superación ante las dificultades, de espíritu de equipo, de sencillez y compromiso con los valores del deporte".
Añade que "esta extraordinaria generación de jugadores, liderada por Pau Gasol y bajo la dirección técnica de José Vicente "Pepu Hernández", ha transmitido al mundo, y especialmente a los jóvenes, una renovada ilusión por el fomento y cultivo del deporte".
Ronaldinho, Zidane y Di Stéfano, descartados
Un total de 29 opciones aspirantes constituyeron el inicio de las deliberaciones del jurado, reunido ayer en doble sesión en la capital asturiana, y al que se incorporó en la jornada vespertina el secretario de Estado para el Deporte, Jaime Lissavetzky. Entre las candidaturas eliminadas figuraban la de los futbolistas Ronaldinho, Zinedine Zidane y Alfredo Di Stéfano, el equipo español que ganó la Copa Davis en 2004, el Comité Paralímpico Internacional, la Copa América de fútbol, la atleta discapacitada Sonia Mañas y los golfistas Jack Nicklaus y Gary Player.
El Premio Príncipe de Asturias de los Deportes se concede a "aquella persona o personas, o institución que además de la ejemplaridad de su vida y obra haya conseguido nuevas metas en la lucha del deporte por superarse a sí mismo, y contribuido con su esfuerzo, de manera extraordinaria, al perfeccionamiento, cultivo, promoción o difusión de los deportes".
Alonso, el último ganador
El piloto asturiano Fernando Alonso, actual campeón del mundo de Fórmula Uno, fue el ganador de la última edición de estos premios que en años anteriores galardonaron, entre otros, al británico Sebastian Coe (primera edición de 1987), Juan Antonio Samaranch (1988), el golfista Severiano Ballesteros (1989), el pentacampeón del Tour Miguel Indurain (1992), la tenista alemana Steffi Graf (1999), la selección brasileña de fútbol (2002) y el atleta marroquí Hicham El Gerrouj (2004).
El presidente del Comité Olímpico Español (COE), Alejandro Blanco, destacó los méritos de la selección española de baloncesto. "Al final ves a jugadores que debutaban en un mundial y que se comían a las grandes figuras porque había ambición de optimismo y de triunfo, y de que pase lo que pase iban a ganar", afirmó Blanco, en su debut como integrante del jurado.
Para Juan Antonio Samaranch, el equipo español de baloncesto era uno de los candidatos "más fuertes" para adjudicarse el Premio Príncipe de Asturias en la presente edición.