Soldados israelíes trabajan en un tanque en la frontera sur del Líbano. /EFE
conflicto en oriente próximo

Israel evacuará totalmente Líbano en un máximo de dos semanas

Si continúa el despliegue de los efectivos de la Fuerza Provisional de la ONU, que deben velar por el alto el fuego entre Israel y Hezbolá

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Las tropas israelíes que ocupan parte del territorio del Líbano meridional será evacuadas en un plazo de 10 a 14 días, según fuentes militares, si continúa el despliegue de los efectivos de la Fuerza Provisional de la ONU (FPNUL).

"Deseamos completar la retirada lo antes posible, nadie desea estar en el Líbano más de lo necesario", han dicho las fuentes, citadas hoy por el diario Haaretz, satisfechas con el ritmo del despliegue de las fuerzas multinacionales, que deben velar por el alto el fuego entre Israel y la milicia islámica de Hezbolá.

Según la resolución 1701 del Consejo de Seguridad de la ONU, que fijó las condiciones para el alto el fuego que entró en vigor el pasado 14 de agosto, las fuerzas israelíes deben retirarse en una primer etapa a una franja de uno a dos kilómetros, al norte de la frontera entre ambos países, y finalmente al límite internacional, la "línea azul", trazada por el organismo internacional en 2000.

Los soldados israelíes deben ser reemplazados por 15.000 del Ejército Nacional libanés, que deben tomar el control en el sur hasta la frontera, y otros 15.000 de una fuerza internacional, de los cuales la ONU cuenta hasta la fecha con alrededor de 8.000 si se incorporan, como está previsto, 1.000 del Ejército de Indonesia.

Regreso de los reservistas

El grueso de miles de reservistas israelíes que participaron en los combates con los milicianos libaneses ya ha regresado a Israel; sólo dos brigadas del Ejército regular permanecen en el sur hasta que se desplieguen los libaneses y los efectivos reforzados de la FPNUL, que presta servicios desde 1978 en ese país.

Desde el alto el fuego, los soldados israelíes se ocuparon casi sin incidentes de desmantelar las casamatas subterráneas, arsenales y otras instalaciones de Hezbolá, cuyos milicianos, según la resolución 1701, no podrán volver a operar en el sur del Líbano, desde el río Litani a la frontera de 110 kilómetros con Israel.

El regreso de los reservistas, dijeron fuentes militares, también permitirá desmovilizar a los que durante la guerra, que duró 34 días -la más larga desde la primera guerra árabe-israelí de 1948/9-, fue reclutado para servir en Cisjordania.