El Rey felicita a la selección española
Actualizado: GuardarEl Rey ha transmitido en nombre de toda la familia real, en conversación telefónica con el presidente de la Federación Española de Baloncesto, José Luis Saez, su felicitación a la selección de España por el triunfo en la final del campeonato del mundo.
Don Juan Carlos ha dicho a Saez que le hubiera gustado estar en Saitama, donde se ha disputado la final, pero que ha seguido cada minuto del partido desde su residencia y que ha sentido una gran alegría por la victoria.
El Príncipe de Asturias ha telefonado por su parte al secretario de Estado para el Deporte, Jaime Lissavetzky, para, en la misma línea que su padre, expresarle su satisfacción y felicidad por el éxito alcanzado en el Mundial.
Zapatero: "La selección ha demostrado ser un equipo"
El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha felicitado a la selección española de baloncesto por su triunfo en el Mundial de Japón y ha dicho que "ha demostrado ser un equipo".
Zapatero ha expresado esa felicitación en su intervención en la fiesta minera astur-leonesa celebrada en Rodiezmo (León), en la que ha tomado la palabra cuatro minutos antes de que finalizara el partido. Cuando el partido ha finalizado, uno de sus colaboradores ha informado a Zapatero del triunfo de la selección y él lo ha comentado a todos los presentes dando la enhorabuena por el resultado. "Ha dado una gran lección este equipo; ha competido con deportividad y ha demostrado ser un equipo; así es como se gana".
Además, según fuentes del Gobierno, antes de llegar a Rodiezmo, Zapatero ha mantenido una conversación telefónica con Pau Gasol y se ha interesado por su estado de salud.
Rajoy: "Estamos ante uno de los mayores éxitos del deporte español"
El presidente del Partido Popular ha comentado que el triunfo de la selección española de baloncesto en el Mundial de Japón supone que "estamos ante uno de los mayores éxitos del deporte español". "Ha sido algo impresionante. No nos damos cuenta de lo difícil que es ganar un campeonato del mundo de baloncesto ", ha afirmado en declaraciones a la Cadena Ser.
"Me acuerdo de que, cuando ganaron Mundial 1999 júnior en Lisboa ya dijimos hay equipo para mucho rato. Y así será. Tenemos por delante muchos años y jugadores como Sergio Rodríguez y otros que aún son demasiado jóvenes y no han ido a Japón", ha opinado.
Lissavetzky: "El baloncesto español no podía estar más alto"
El secretario de Estado para el Deporte que ha asistido a la victoria de España en en el Mundial 2006, ha afirmado que el baloncesto español ha alcanzado la cúspide de su historia.
"Realmente que el baloncesto español no podía estar más alto. Hay que hacer una auténtica alabanza del entrenador de todo el equipo y de evidentemente a ese juego desplegado por la selección, ha sido la mejor, y es un día de enorme satisfacción para España", ha afirmado Lissavetzky nada más finalizar el partido en el Saitama Super Arena.
"Es el momento más emocionantes desde que soy secretario de Estado, estando arriba del podio. España ha hecho un partido extraordinario, no sólo la defensa sino también el poder anotador del equipo", ha agregado.
Pepu Hernández: "El mérito es de los jugadores"
"El mérito es de los jugadores", ha afirmado tajante, rotundo. Pepu Hernández ha declinado hoy todo protagonismo: "Les he dado las gracias en el banquillo y en el vestuario y les he dicho que se merecían todo; la casualidad ha querido que este título mundial se haya conseguido con un seleccionador debutante, pero el grupo ya venía medio hecho y esto es talento de los jugadores, de su generosidad y esfuerzo".
Hubo que recordarle al técnico madrileño que todo entrenador tiene también gran parte de responsabilidad del éxito de un equipo de baloncesto , que el extraordinario nivel defensivo exhibido en la final por España tiene su firma, pero no hubo manera: "Yo propongo una defensa y ellos la hacen, nos ha salido todo de maravilla, han demostrado carácter y corazón, este es un equipo de gran corazón".
Llorente: "El día más grande del baloncesto español"
José Luis Llorente, presidente de la Asociación de Baloncestistas Profesionales (ABP), ha asegurado al término del choque contra los griegos que el 3 de septiembre de 2006 "es el día más grande del baloncesto español. Este equipo es increíble. Se ha paseado por todo el campeonato, incluso en la final, en la que ha sabido adaptarse para compensar la ausencia de Pau Gasol y dedicarle el triunfo".
"Es un éxito de todo el baloncesto español y hay que felicitar a todo el equipo y a todos los que han tenido algo que ver con este histórico triunfo. Creo que los jugadores españoles se han reivindicado y han demostrado que son los mejores del mundo y que sólo necesitan espacio para crecer. Un oro siempre vale más que una plata, aunque los Juegos sean la competición por excelencia. Pero, después de esto, no hay ninguna duda de que este es el mejor equipo que ha habido nunca".
Samaranch: "Es una victoria histórica"
El presidente honorario del COI ha declarado que la selección española de baloncesto consiguió hoy en japón "una victoria histórica que alimenta esperanzas de que pueda volver a producirse en los Juegos Olímpicos de Pekín 2008".
"Ha sido un triunfo histórico", ha añadido, "no sólo para el baloncesto , sino para todo el deporte español, una de las páginas más brillantes de la historia de nuestro deporte, un triunfo de jugadores y técnicos que han sabido componer un equipo fantástico, el mejor del mundo".