El ministro español de Asuntos Exteriores, Miguel Angel Moratinos. / EFE
crisis en oriente próximo

Los Veinticinco apuestan por reavivar el proceso de paz de Oriente Próximo

Los ministros volverán a reunirse mañana para tratar de la cuestión nuclear iraní y el desarrollo de las relaciones de la UE con Rusia

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Los ministros de Asuntos Exteriores de la Unión Europea (UE) han apostado hoy por reactivar el proceso de paz entre israelíes y palestinos, espoleados por el reciente conflicto del Líbano y las perspectivas de la formación de un gobierno de unidad nacional en Palestina.

"Debemos ver cómo regresar a la 'Hoja de Ruta'" que prevé la creación de un Estado palestino en coexistencia pacífica con Israel, ha declarado el ministro finlandés de Asuntos Exteriores, Erkki Tuomioja, en una rueda de prensa tras una reunión informal de los responsables de Exteriores en Lappeenranta, en el sudeste de Finlandia.

Tuomioja, cuyo país ejerce este semestre la presidencia semestral de la UE, destacó la "unanimidad" de los Veinticinco sobre Oriente Medio y ha afirmado que el alto representante para la Política Exterior y de Seguridad Común, Javier Solana, tiene un mandato para hacer avanzar el proceso de paz y ponerse en contacto con todas las partes implicadas, incluyendo a Siria.

Nueva reunión

Solana ha explicado hoy que tras la crisis en el Líbano es necesario "volver a poner en el centro de gravedad de nuestra acción el problema entre Israel y Palestina", que ha calificado como el origen de todos los conflictos en la zona. "Si no resolvemos esto, no resolvemos nada", ha agregado.

Según el ministro francés de Asuntos Exteriores, Philippe Douste-Blazy, "se han producido avances notables" en los esfuerzos por establecer ese gobierno, que implicaría una coalición entre Hamás y el grupo Fatah de Abás.

Ello significaría un reconocimiento implícito por parte de Hamás de Israel, una renuncia a la violencia y la aceptación de los acuerdos de Oslo de 1993, las tres condiciones que la comunidad internacional e Israel exigían para tratar con el Gobierno palestino.

Los ministros volverán a reunirse mañana para tratar de la cuestión nuclear iraní y el desarrollo de las relaciones de la UE con Rusia, una de las prioridades de la presidencia finlandesa, después de disfrutar esta noche de un crucero por el lago Saimaa en el que cenarán cangrejos de río, un típico plato finlandés regado con Schnaps, el aguardiente local.