![](/RC/200609/01/Media/ibarretxe--200x160.jpg?uuid=f4771ac0-39d4-11db-80be-4179b26d8501)
Ibarretxe afirma que la dispersión de presos es un «obstáculo» para el proceso de paz
El jefe del Ejecutivo vasco ha lanzado un mensaje optimista porque tras cinco meses de tregua "estamos mucho mejor" que hace un año
Actualizado: GuardarEl lehendakari, Juan José Ibarretxe, ha opinado hoy que el mantenimiento de la Ley de Partidos que posibilitó la ilegalización de Batasuna y la dispersión de los presos de ETA constituyen los principales "obstáculos" a los que se enfrenta el 'proceso de paz'.
En una comparecencia pública en San Sebastián, Ibarretxe ha rescatado su plan soberanista y ha apuntado que el proyecto contiene las claves para que los partidos vascos alcancen acuerdos sobre un nuevo marco jurídico y político que permita superar la violencia y resolver el denominado conflicto político vasco.
En su comparecencia ante los medios de comunicación, el lehendakari ha avanzado que "su misión" en los próximos meses será la de ser "agente activo por la paz" e "impulsar" el diálogo entre las diferentes fuerzas políticas a fin de poder constituir la mesa multipartita este otoño.
Otra de sus tareas será estudiar una fórmula para que los ciudadanos vascos puedan participar de forma activa en el proceso "desde el comienzo hasta el final". El 'lehendakari' señaló a este respecto que la sociedad puede ser "el blindaje" necesario para que "no haya vuelta atrás" por intereses particulares de los diferentes partidos. Será el 22 de septiembre cuando la precise en el debate de política general que celebrará el Parlamento vasco.
A pesar de las dificultades, el jefe del Ejecutivo vasco ha lanzado un mensaje optimista porque tras cinco meses de tregua "estamos mucho mejor" que hace un año. No obstante, ha opinado que el País Vasco tendrá que hacer "un transición de una cultura política de la confrontación a una nueva cultura política del entendimiento" y precisó que esa será una tarea " todos".