El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Miguel Ángel Moratinos. / EFE
conferencia de donantes

España destinará 31,75 millones de euros en la reconstrucción de Líbano

La aportación española se divide en un primer paquete de 6 millones de ayuda humanitaria inmediata y de otros 25 millones entre 2006 y 2008

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La conferencia de donantes para el Líbano ha logrado hoy reunir en Estocolmo más de 700 millones de euros (940 millones de dólares) para la reconstrucción del país, tras la destrucción causada en el sur del país por los ataques israelíes contra Hizbulá. La ayuda española alcanzará los 31,75 millones de euros.

Así lo ha anunciado hoy el ministro sueco de Asuntos Exteriores, Jan Eliasson, al término de la conferencia de donantes en Estocolmo, en la que participaron representantes de los Gobiernos de 60 países, así como varios organismos internacionales.

La cifra lograda finalmente casi dobla la cifra de 500 millones de dólares que el gobierno sueco preveía conseguir para reconstruir Líbano después de 34 días de guerra entre Israel e Hizbolá. La ayuda española a la reconstrucción del Líbano alcanzará los 31,75 millones de euros.

La aportación española se divide en un primer paquete de 6 millones de ayuda humanitaria inmediata, 4 de los cuales ya han sido desembolsados, y en un aporte de 25 millones de euros al plan de reconstrucción para el período comprendido entre 2006 y 2008. Además, a petición expresa de las autoridades libanesas, España prestará asistencia técnica por valor de 750.000 euros a la lucha contra la marea negra en la costa libanesa.

El primer ministro libanés, Fuad Siniora, agradeció hoy al ministro de Exteriores español, Miguel Ángel Moratinos, el aporte anunciado por España a la reconstrucción de su país, su disposición a aportar tropas a la misión de la ONU y los esfuerzos diplomáticos por lograr la paz en la región. Además de España, otros países europeos precisaron el monto de sus ayudas bilaterales.

Así, por ejemplo, la ministra de Cooperación alemana, Heidemarie Wieczorek Zeul, anunció hoy un aporte de 22 millones de euros que se agregan a los 5 millones que ya se habían desembolsado para ayuda humanitaria. Suecia, por su parte, anunció un aporte de 15,5 millones de euros, el Reino Unido, de 35 millones de euros y Francia, de 19,3 millones de euros. Holanda aportará 6 millones de euros y Bélgica anunció un aumento de su contribución hasta 5,5 millones.

La Comisión Europea anunció que aportará un total de 62 millones de euros. Por su parte, Estados Unidos anunció que contribuirá a la reconstrucción de Líbano con 230 millones de dólares. Se estima que se necesitan 75 millones de dólares sólo para atender a las cerca de 30.000 familias desplazadas por la guerra.

Además, se calcula que como mínimo hacen falta 81 millones de dólares para reparar daños en la infraestructura del país, más de 50 millones para limpiar vertidos de petróleo en la costa libanesa y cerca de 43 millones para garantizar el funcionamiento del sistema escolar. En total, se calcula que los costos de la reconstrucción no bajarán de los 540 millones de euros.