El OIEA confirma que Irán mantiene su programa nuclear pese al ultimátum
Las Naciones Unidas deberán ahora deliberar sobre si dictan sanciones económicas y diplomáticas contra el régimen ultraderechista
Actualizado: GuardarEl Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) ha confirmado hoy que Irán sigue adelante con su programa de enriquecimiento de uranio, ignorando el ultimátum de suspensión que expiraba hoy por el Consejo de Seguridad de la ONU.
El director general de la agencia nuclear, Mohamed El Baradei, denuncia en su último informe técnico sobre Irán -obtenido hoy por Efe en Viena- que Teherán sigue sin ofrecer la transparencia y cooperación requeridas para poder concluir la investigación de su programa atómico.
Según los inspectores del OIEA, " Irán no ha suspendido sus actividades relacionadas con el enriquecimiento (de uranio) ni tampoco ha actuado de acuerdo con el Protocolo Adicional (del Tratado de No proliferación de armas nucleares, TNP)".
Ese protocolo permite inspecciones sin aviso previo en cualquier instalación nuclear del país, algo que Irán le prohibió al OIEA en febrero pasado, cuando el caso de su programa nuclear fue enviado al Consejo de Seguridad. "Irán ha vuelto a introducir (uranio en gas) UF6 en una cascada de 164 centrifugadoras el pasado 24 agosto" para enriquecer uranio, precisa el documento.
Asimismo, el OIEA asegura que Irán prepara la instalación de una segunda cascada de 164 centrifugadoras, que en todo caso sólo sirve para fines científicos ya que una producción industrial de uranio enriquecido requiere decenas de miles de máquinas de ese tipo. "Irán ha informado al OIEA de que espera operar las centrifugadoras bajo vacío en septiembre 2006", asegura el organismo con sede en Viena, cuyos inspectores denuncian, además, que en las últimas semanas tuvieron problemas para recibir los visados necesarios para desplazarse a Irán .
Bush espera que haya consecuencias para Irán
El presidente de EEUU, George W. Bush, ya ha declarado que debe haber "consecuencias" por el "desafío" de Irán a la comunidad internacional al desarrollar un programa nuclear que, según él, tiene como objetivo obtener armas nucleares. "Debe haber consecuencias para Irán por su desafío, y no podemos permitir que elabore armas nucleares", afirmó Bush en un discurso en Salt Lake City (Utah). "El mundo se enfrenta ahora a una grave amenaza por parte del régimen radical de Irán", agregó.
"Sabemos la cantidad de sufrimiento que ha creado el apoyo de Irán al terrorismo y podemos imaginar cuánto peor sería si se permitiera a Irán adquirir armas nucleares", insistió Bush. El presidente estadounidense recordó que hoy se cumple la fecha límite dada por el Consejo de Seguridad de la ONU a Teherán para que deje de enriquecer material atómico, so pena de enfrentarse a sanciones.
En su discurso, Bush acusó a Irán de armar, financiar y asesorar al grupo chií Hizbulá, que opera en el sur del Líbano, así como de dar apoyo a los insurgentes en Irak. Además, acusó al Gobierno de Teherán de no respetar los derechos humanos de millones de iraníes.
Ahmadineyad no aceptará ningún chantaje
El presidente iraní, Mahmoud Ahmadineyad ha permanecido inflexible en su decisión de no suspender el enriquecimiento de uranio pese a la advertencia del Consejo de Seguridad de que su actitud puede suponerle al país sanciones diplomáticas y económicas. este jueves vence el plazo dado por la ONU para poner fin al programa nuclear.
"La nación iraní no aceptará ni por un momento el chantaje, la invasión, o la violación de sus derechos", ha subrayado el mandatario persa en un discurso pronunciado ante una multitud en Orumiyeh, en el noroeste de Irán. Ahmadineyad ha asegurado que los enemigos del país están tratando de provocar las diferencias entre el pueblo iraní, algo que no conseguirán: "Están equivocados porque la nación iraní está unida".
Además, ha criticado directamente a la Casa Blanca por rechazar y desairar su oferta para un debate televisado con George W. Bush. "Dicen que apoyan el diálogo y el libre flujo de información. Pero cuando se propuso el debate, lo evitaron y se opusieron", ha acusado.