Un inmigrante menor de edad ha llegado junto a 39 compañeros más al puerto de Los Cristianos, en el sur de Tenerife. / EFE
crisis de inmigración

España lanza una 'ofensiva diplomática' para implicar a la UE en inmigración

La vicepresidenta española les ha pedido que el operativo de la Agencia Europea de Fronteras (Frontex) se amplíe a diciembre

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Gobierno español ha decidido lanzar una "ofensiva diplomática" para hacer ver a la UE que el fenómeno de la inmigración ilegal "debe abordarse de forma conjunta e integral", y como primer medida ha pedido la ampliación de Frontex hasta diciembre.

Así lo ha explicado la vicepresidenta primera del Gobierno de Madrid, María Teresa Fernández de la Vega, quien hoy se ha entrevistado en Finlandia (país que ostenta la Presidencia de la Unión Europea este semestre) con su presidenta, Tarja Halonen, y con el primer ministro, Matti Vanhanen.

La vicepresidenta española les ha pedido que el operativo de la Agencia Europea de Fronteras (Frontex) se amplíe a diciembre y que se dote a esa entidad de más recursos para combatir la inmigración ilegal. Mañana, miércoles, Fernández de la Vega hará oficial esta petición en Bruselas ante el presidente de la Comisión Europea, José Manuel Durao Barroso.

Reunión urgente

Para debatir este asunto y hacer una propuesta concreta a la Cumbre europea de diciembre, el Gobierno español ha solicitado la reunión urgente de los estados mediterráneos miembros de la UE -España, Portugal, Italia, Francia, Grecia, Chipre, Malta y Eslovenia-, que son los más afectados por las oleadas de inmigración irregular.

Entre otras iniciativas, ha proseguido, el Ejecutivo de Madrid contactará "en las próximas semanas" con todos los gobiernos de los países miembros, y la semana que viene se reunirán en Madrid todos los embajadores españoles acreditados en el mundo para hablar sobre la inmigración como uno de los temas prioritarios.

El propio presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, incluirá este asunto durante la cumbre hispano-alemana que se celebrará el 12 septiembre en Alemania.