La sustitución de Montilla supone la segunda remodelación del Gobierno
La salida de Bono y San Segundo del Gobierno se produjo por "razones personales"
Actualizado: GuardarLa sustitución de José Montilla al frente del Ministerio de Industria por el hasta ahora alcalde de Barcelona, Joan Clos, supondrá la segunda remodelación del gabinete de José Luis Rodríguez Zapatero desde que tomó posesión el 19 de abril de 2004.
En su primera remodelación, el pasado 7 de abril, Zapatero decidió que el entonces portavoz parlamentario del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, pasara a ocupar el ministerio del Interior, donde sustituyó a José Antonio Alonso, quien relevó a José Bono en la cartera de Defensa, mientras que Mercedes Cabrera reemplazó a María Jesús San Segundo en Educación.
La salida de Bono y San Segundo del Gobierno se produjo por "razones personales", mientras que el cambio en Interior se realizó pocos días más tarde de que la banda terrorista ETA anunciara el 22 de marzo un alto el fuego permanente.
Aquella remodelación se produjo por sorpresa y fue anunciada por Zapatero en una rueda de prensa celebrada en el Palacio de la Moncloa antes del comienzo de la reunión que ese día celebraba el Consejo de Ministros.
El relevo de José Montilla en el departamento de Industria está motivado por su candidatura a la presidencia de la Generalitat en las elecciones catalanas del 1 de noviembre y era una decisión anunciada hace meses.
El propio Zapatero anunció a los periodistas, durante el viaje que efectuó a la India a comienzos de julio, su intención de proceder a la sustitución de Montilla a finales de agosto.
El presidente del Gobierno aseguró además en aquella ocasión que ese cambio no iría acompañado de ningún otro y adelantó que "probablemente" el sustituto de Montilla también sería catalán.
Finalmente ha sido así, y el alcalde de Barcelona, Joan Clos, será el encargado a partir de la semana que viene de la cartera que se ocupa de las políticas de Industria, Comercio y Turismo.