Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Foto de archivo de los integrantes de la IV Fuerza Expedicionaria de Infantería de Marina. / EFE
crisis en oriente medio

España participará en la FINUL con un batallón de Infantería de Marina

El titular de Defensa, José Antonio Alonso, ya ha dado instrucciones para que se inicien los "preparativos técnicos" del envío contingente

EUROPA PRESS | MADRID
Actualizado:

El Ministerio de Defensa español desplegará un batallón de Infantería de Marina, perteneciente a la Brigada de Infantería de Marina (BRIMAR), con sede en San Fernando (Cádiz), en el marco de la Fuerza Interina de Naciones Unidas en Líbano (FINUL). Próximamente enviará una comisión de reconocimiento para estudiar la zona de operaciones en que trabajará el contingente español, según han confirmado fuentes del Departamento que dirige José Antonio Alonso.

El próximo viernes, el jefe de Estado Mayor de la Defensa (JEMAD), general de Ejército Félix Sanz, mantendrá una reunión con responsables militares de Finlandia, Portugal, Polonia y Bélgica -los cuatro países que, junto a Francia, Italia y España han comprometido tropas para reforzar la FINUL- para analizar la situación y el aumento de efectivos de la misión de Naciones Unidas en Líbano.

Preparativos "técnicos"

El titular de Defensa, José Antonio Alonso, ya ha dado instrucciones para que se inicien los "preparativos técnicos" del envío contingente, con el objetivo de que, una vez recabado el apoyo del Parlamento, el destacamento puede comenzar su despliegue en breve plazo.

España, que este mismo viernes concretará su contingente en el Consejo de Ministros que pedirá autorización al Congreso para el envío del destacamento, ha decidido reforzar su presencia en el Estado Mayor de la FINUL con el envío de otros tres oficiales de enlace, que se sumarán al teniente coronel Javier Hertfelder de Aldecoa.

La Brigada de Infantería de Marina asumirá la primera rotación del contingente español en Líbano mientras que la Brigada de Infantería Ligera Alfonso XIII, de la Legión, se hará cargo de la segunda rotación desde el próximo mes de octubre.

Supervisión del contingente

El ministro de Defensa, que ha supervisado las tareas iniciales de preparación del contingente, ha dado también instrucciones a la Brigada de la Legión (BRILEG) para que mantengan sus efectivos preparados para asumir la primera rotación del contingente.

La participación española en la FINUL no ha sido todavía concretada en número de efectivos, si bien el compromiso adoptado con Naciones Unidos y los países de la UE ha sido el traslado de un batallón "suficientemente robusto", apoyado por carros "muy protegidos", según confirmaron a Europa Press fuentes militares y de Defensa.

El tamaño medio de un batallón se estima entre 700 y 800 militares, si bien sus integrantes pueden incluso superar el millar de efectivos con la inclusión unidades complementarias de tamaño variable como el Elemento de Apoyo Nacional, encargado de tareas logísticas y que puede oscilar entre 100 y 200 hombres en función del grueso del destacamento, y otras unidades como secciones de desactivación de explosivos y de ingenieros.