El gobierno italiano aprueba el envío de hasta 3.000 soldados a El Líbano
Italia contribuirá a la misión de la ONU en Líbano con una asignación de 30 millones de euros en cooperación
Actualizado:El Consejo de Ministros italiano ha aprobado hoy, por unanimidad, el decreto que autoriza el envío de un contingente militar, de más de 2.600 efectivos, para la misión reforzada de la Fuerza Provisional de la ONU en el Líbano (FPNUL), una parte del cual partirá inmediatamente.
Además, Italia asignará 30 millones de euros para la cooperación y la ayuda humanitaria en Líbano, anunció el ministro de Asuntos Exteriores, Massimo D'Alema, quien calificó esta contribución de "muy significativa". El ministro de Defensa, Arturo Parisi, explicó en una rueda de prensa, que el contingente italiano partirá "inmediatamente", de hecho ya están previstas para mañana las primeras salidas por mar.
La misión militar italiana se desplegará, en el arco de cuatro meses, en dos fases: la primera comenzará "en horas" y acabará en septiembre u octubre, con la llegada de más de 2.400 militares. En la segunda fase, el total de efectivos será de 2.680, en su mayoría dedicados a labores de tierra y, además, un grupo de 20 militares se trasladarán a la sede de Naciones Unidas en Nueva York.
El ministro italiano de Infraestructuras, Antonio di Pietro, declaró a la prensa, tras el Consejo de Ministros, que el contingente podría llegar hasta un máximo de 3.000 militares, "a enviar dependiendo de que las exigencias logísticas lo requieran". El vicesecretario de la presidencia del Consejo de Ministros, Enrico Letta, indicó que el Gobierno asignó 220 millones de euros para la misión y el decretó indica que la participación del contingente italiano supondrá un gasto de 186,8 millones hasta el 31 de diciembre.
El decreto aprobado hoy por un consejo especial de ministros debe lograr la luz verde del Parlamento, al que llegará "en un plazo breve", posiblemente a comienzos de la semana que viene, dijo Parisi. D'Alema, durante la rueda de prensa que siguió a la reunión, consideró que con el refuerzo de la misión de Naciones Unidas en el sur de Líbano se inicia "una nueva fase de paz y seguridad" en todo Oriente Medio.
Italia , explicó, "está interesada en estar en primera fila" desde el punto de vista militar, diplomático, político y humanitario, en esta nueva etapa. Esta previsto que mañana viajen al puerto italiano de Brindisi el primer ministro italiano, Romano Prodi, y Partisi, para saludar a los primeros militares que partirán hacía Líbano.