Cuatro detenidos en Algeciras implicados en el 'secuestro express' de un marroquí
Libera a un marroquí secuestrado desde hace varios días en Algeciras y esclarece otro 'secuestro express' en julio a un matrimonio también marroquí
Actualizado: GuardarLa Guardia Civil ha desmantelado una red dedicada a la comisión de secuestros y extorsiones, una operación en la que se ha detenido a cinco personas de nacionalidad marroquí. Además, se ha liberado a un ciudadano de Marruecos que se encontraba secuestrado desde hace varios días y por el que pedían un rescate de 140.000 euros, según informa el Ministerio del Interior en un comunicado de prensa.
Con motivo de esta liberación se ha esclarecido otro secuestro que sufrió el pasado mes de julio un matrimonio marroquí. La denominada operación 'MICA' se ha desarrollado en las provincias de Cádiz, Alicante, Murcia y Málaga.
Las investigaciones se iniciaron cuando la Guardia Civil tuvo conocimiento de la desaparición en la localidad alicantina de Almoradi de una persona de nacionalidad marroquí. Después se averiguó que los secuestradores habían establecido contacto con el padre de la víctima, residente en Marruecos, al que reclamaban la cantidad de 140.000 euros para liberar a su hijo.
10 kilos de hachís
Continuando con las investigaciones, la Benemérita procedió a la entrada y registro de una vivienda en la localidad de Algeciras donde se encontró al secuestrado en una habitación cerrada y custodiado por una persona que fue detenida. Durante el registro se intervinieron además 10 kilos de hachís y abundante documentación y efectos que están siendo analizados.
Posteriormente se procedió a la detención de otras tres personas en Algeciras y otra más en Elche (Alicante), todos ellos originarios de Marruecos, por su presunta vinculación con estos hechos. Todos los detenidos tienen entre 24 y 36 años.
El secuestro, cometido presuntamente por encargo del detenido en Elche, podría estar relacionado con un ajuste de cuentas, ya que un hermano de la víctima habría sustraído una importante cantidad de hachís a una red dedicada al narcotráfico.
Ajustes de cuentas
Este cabecilla dirigía otra organización dedicada la tráfico de hachís y conocía la sustracción de la droga por parte del hermano de la víctima, por lo que, tras presionarle sin éxito para conseguir una parte de esta sustancia, encargó el secuestro de su hermano.
Durante este periodo el hermano del secuestrado fue detenido en Italia por un delito de tráfico de drogas, por lo que dirigieron la extorsión al padre de la víctima. Según ha relatado el secuestrado tras su liberación, fue abordado el 2 de agosto en las proximidades de su domicilio en la localidad de Almoradi, y fue obligado a punta de pistola a introducirse en un vehículo, donde, tras ponerle una capucha, fue conducido a una vivienda en la que permaneció 12 días atado a una silla y sin recibir alimento.
Después fue nuevamente introducido en un vehículo y trasladado hasta Algeciras, donde se produjo su liberación. El secuestrado pudo ver detalles del lugar donde había estado encerrado mientras era introducido en un vehículo para ser trasladado a Algeciras pese a llevar la cabeza tapada, lo que permitió a los investigadores centrar la vivienda en la que había estado retenido en ese primer periodo, como un chalet situado en las proximidades de la localidad murciana de Araban.
Igualmente se ha procedido al registro de otra vivienda situada en Monteagudo (Murcia), utilizada por la persona que encargo el secuestro, interviniéndose una pistola eléctrica, diversa documentación y otros efectos.
Otro 'secuestro express' de un matrimonio
Asimismo, y fruto de esta investigación, se ha esclarecido otro secuestro dirigido por uno de los detenidos que sufrió el pasado mes de julio un matrimonio marroquí cuando se trasladó a Murcia desde Madrid para disfrutar sus vacaciones.
En la estación de esa ciudad fueron abordados por dos personas que se ofrecieron a trasladarlos en su coche a su destino. El matrimonio accedió, ya que, al ser de su misma nacionalidad, estas personas les infundieron confianza pero, una vez en el vehículo, el hombre fue encañonado con una pistola, esperando la apertura de las entidades bancarias y obligando a la mujer a acudir a uno de ellas y obtener 3.500 euros, así como otros 3.000 euros que portaba el matrimonio, ropa y joyas.
Las investigaciones han sido llevadas a cabo por parte de la Unidad Central Operativa (UCO), Equipos de Crimen Organizado (ECO) de Levante y del Estrecho, así como las Unidades de la Guardia Civil de las zonas de actuación. Las investigaciones se encaminan en este momento a averiguar la posible participación de estas personas en otros delitos similares acaecidos en estas zonas.