La Xunta cifra en cien millones los daños por el fuego y destina 13 millones a ayudas
El Gobierno gallego destina 13 millones de euros a reparar las pérdidas sufridas y a paliar las pérdidas tanto a particulares como a las víctimas
Actualizado: GuardarLa Xunta calcula en aproximadamente cien millones de euros los daños causados por la oleada de incendios forestales de agosto, tanto en propiedades o bienes como en pérdida de la masa forestal, que prevé serán cubiertos íntegramente con las ayudas que arbitrarán los gobiernos gallego y Central.
El presidente de la Xunta, Emilio Pérez Touriño, ha desvelado que la primera medida "de choque" acordada hoy por el consello extraordinario del Gobierno gallego, que destina 13 millones de euros a reparar las pérdidas sufridas y que pretenden paliar las pérdidas tanto a particulares como a las víctimas de los fuegos o a reparar infraestructuras dañadas.
El jefe del Ejecutivo ha explicado que estas medidas son complementarias a las que arbitrará mañana el Consejo de Ministros y que incluirán aspectos fiscales o créditos ICO, entre otras. A estas medidas se sumará un plan de recuperación forestal que superará los cien millones de euros y que será acordado el próximo día 31.
El decreto aprobado esta mañana articula un sistema de ayudas para paliar los daños causados por los fuegos. Tendrán carácter subsidiario respecto a cualquier otro sistema de cobertura de daños y cuando no cubran la totalidad de daños producidos se concederán con carácter complementario y serán compatibles con otras ayudas.
La norma abre un total de nueve líneas destinadas a reparar daños personales y causados en viviendas y utensilios domésticos, así como reponer infraestructuras y equipamientos privados y dañados y compensar los daños en explotaciones agrícolas y ganaderas y establecimientos mercantiles industriales o turísticos.
También habrá una línea de ayudas para cubrir daños en infraestructuras de los ayuntamientos, para la muerte de ganado, la restauración de suelos quemados o pastos y cultivos forrajeros.