Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
El juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz. /Archivo
por el asesinato de gimenez abad

El juez Pedraz confirma la libertad de dos etarras tras desestimar a la Fiscalía

Entiende que hay "serias dudas" de la participación de los imputados, a los que el juez Baltasar Garzón había enviado a prisión

EUROPA PRESS | MADRID
Actualizado:

El juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz ha rechazado hoy el recurso interpuesto por la Fiscalía de la Audiencia Nacional contra su decisión de poner en libertad a los etarras Aitor Lorente y David Pla, imputados como cooperadores necesarios en el asesinato del senador del PP Manuel Giménez Abad en mayo de 2001.

Pedraz ya decretó el pasado 14 de julio el archivo de la causa por el asesinato de Giménez Abad y la puesta en libertad por estos hechos de Lorente y Pla, así como de la otra acusada, Ainara Esteban, quien no salió de la cárcel porque en la actualidad cumple otra condena por colaboración con ETA y tenencia ilícita de armas. Posteriormente, su compañero Baltasar Garzón revocó su puesta en libertad mientras Pedraz se encontraba de vacaciones, y éste volvió a decretarla nada más volver el pasado día 16.

En su resolución, el titular del Juzgado Central de Instrucción número 1 considera que no existen "motivos bastantes" para considerar a los etarras cooperadores necesarios en el asesinato, ya que, en su opinión, "hay más que serias dudas" de que fueran ellos quienes "suministraron la información eficaz, necesaria, transcendente e imprescindible" para perpetrar el atentado.

Al rechazar el recurso de reforma interpuesto por la Fiscalía contra la excarcelación de los imputados, será ahora la Sala de lo Penal la que tenga que estudiar el recurso de apelación para decidir si vuelve a encarcelar a los etarras.

Giménez Abad fue asesinado el 6 de mayo de 2001 cuando, acompañado de su hijo, se dirigía al estadio de la Romareda de Zaragoza para ver un partido de fútbol por la calle Hernán Cortés. Al llegar a la altura de la calle Princesa, el senador fue tiroteado por un desconocido. El 3 de octubre de ese año se declaró concluido el sumario sin procesar a persona alguna, decretándose el sobreseimiento provisional de la causa días después por auto de la Sala de lo Penal.