Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Sadam Husein, mira hacia arriba durante el juicio. / EFE
causó la muerte de decenas de miles de personas

Aplazado hasta el 11 de septiembre el juicio a Sadam por la operación 'Al Anfal'

A Hussein y otros seis ex líderes iraquíes se les acusa de "genocidio", "crímenes de guerra" y "crímenes contra la humanidad"

EFE | BAGDAD
Actualizado:

La siguiente sesión del juicio contra Sadam Husein y seis de sus antiguos colaboradores por "genocidio" contra el pueblo kurdo durante la denominada campaña "Al Anfal" se celebrará el próximo once de septiembre, ha anunciado hoy el Tribunal Penal Supremo de Irak.

A la sesión de hoy, la tercera desde el comienzo del juicio el lunes, asistieron los siete acusados, incluido el primo de Sadam, Ali Hasan al Mayuid, conocido como "Alí el químico", así como los abogados de la defensa y de la acusación, según fuentes judiciales.

Poco después de la apertura de la sesión, el presidente de la Corte, el chií Abdala Al Ameri, comenzó a escuchar el testimonio de tres mujeres kurdas sobre la operación "Al Anfal". La testigo Adiba Aula Baiz, de 45 años, relató su experiencia durante un bombardeo de la aviación iraquí contra la población de Bilisian, en la provincia de Suleimaniya, al norte del país durante el verano de 1987.

Tres testimonios sobrecogedores

La mujer explicó que después de que una bomba cayera en la parte trasera de la casa, el cuerpo de su hija comenzó a arder y su piel a despegarse. Aula agregó que tras la explosión su marido y ella percibieron un olor "asqueroso" como "a manzana descompuesta" que invadió el ambiente. "Después, mi hija Naryus entró en casa, se quejaba mientras vomitaba sobre su ropa. La agarramos para meterla en casa y bañarla, nos dimos cuenta de que las armas que habían utilizado en el bombardeo eran químicas y tóxicas", dijo.

Otra testigo, Badria Said Jadar, de 56 años, habló sobre la frecuencia con la que los aviones bombardeaban Bilisian y los efectos sobre la población. "Algunos bombardeos nos hacían vomitar y nos lloraban los ojos, y otros debilitaban nuestra vista", explicó. Además, narró su largo peregrinar de pueblo en pueblo, huyendo de los bombardeos mientras iba perdiendo la vista hasta que finalmente se quedó ciega.

Por último, Bahia Mustafa Mustafa, de 52 años, relató cómo aviones de guerra bombardearon su pueblo, en la provincia de Irbil en 1987. La testigo comentó que tras el bombardeo se refugió con sus hijos en la casa y percibió un "olor repugnante, que no era normal, como el ajo o una manzana podrida, y entonces yo y mis hijos empezamos a vomitar y más tarde perdimos la vista y empezamos a gritar pidiendo ayuda".

Sadam y otros seis ex dirigentes, acusados de genocidio

Los siete antiguos dirigentes del régimen iraquí están acusados de genocidio, crímenes de guerra y contra la humanidad por la operación "Al Anfal" (botín de guerra). Esta campaña fue lanzada por el Ejército de Sadam entre 1987 y 1988 contra el Kurdistán iraquí, en el norte del país, y causó la muerte de decenas de miles de personas.

Sadam y otros siete de sus antiguos colaboradores están sometidos a un primer juicio, iniciado en octubre pasado, en relación con la matanza de 148 chiíes tras un supuesto intento de asesinado contra el ex dictador en la aldea Al Duyail en 1982.