El conductor del tren de Villada declara que nadie le avisó del cambio de vías
Nueve personas permanecen aún ingresadas en los hospitales de Castilla y León
AGENCIAS | VALLADOLID Actualizado: GuardarEl conductor del tren accidentado el lunes en la localidad de Villada (Palencia) ha comparecido ante la Policía Judicial y ha negado que el accidente se debiese a un error ya que nadie le avisó que iba a cruzar por un cambio de vías y que redujese la velocidad. Mientras, el Ministerio de Fomento está a la espera de recibir el informe de la 'caja negra' del ferrocarril siniestrado.
El conductor ha asegurado a los agentes judiciales de la Guardia Civil de la Comandancia de León que actuó correctamente y que se rigió en todo momento por las señales existentes junto a la estación de tren. La declaración del trabajador de Renfe será incorporada a las diligencias que instruirá el Juzgado número 3 de Palencia para determinar si hubo responsabilidades penales en el accidente ferroviario en el que perdieron la vida 6 personas y otras sesenta sufrieron heridas de diversa consideración.
El conductor del tren siniestrado aseguró a los investigadores -según informó la Cadena Ser- que nadie le advirtió de que se iba a encontrar con un cambio de vía en la estación de Villada y que por eso mantuvo la velocidad, que según distintas fuentes superaba los 100 kilómetros por hora en el momento del suceso.
Las primeras investigaciones sobre el accidente apuntan a un fallo humano como causa del accidente. Aunque la velocidad genérica en ese tramo está limitada a 130 kilómetros hora, en un cambio de agujas como por el que pasó el tren antes de descarrilar la velocidad máxima se sitúa entre los 30 y los 80 kilómetros por hora.
La ministra Álvarez pide comparecer
Por otro lado, la Ministra de Fomento, Magdalena Álvarez, comparecerá, a petición propia, en el Congreso de los Diputados para explicar las circunstancias del accidente, aunque la fecha tendrá que decidirla la Diputación Permanente de la cámara. El anuncio de la ministra no acalló a los sindicatos, que le reiteraron sus críticas por haber insinuado el factor humano como causa determinante del siniestro sin estar concluida la comisión de investigación.
Los heridos mejoran poco a poco
Respecto al estado de los heridos, el último parte médico facilitado por el Servicio de Sanidad de Castilla y León, nueve personas continúan hospitalizadas. Dos de los heridos -A.U.L. , un hombre con contusiones múltiples, y J.P.S., otro varón con fractura de una vértebra- recibieron a lo largo del el alta médica o la autorización del traslado. Por último, una mujer de 66 años, A.M.S.A., fue trasladada desde Burgos a su municipio de residencia habitual, Monforte de Lemos (Lugo), a pesar de tener una fractura de clavícula. De las nueve personas ingresadas en hospitales de León, Palencia, Valladolid y Salamanca, 4 permanecían con lesiones de gravedad.
El herido más grave, Diego Fernández, evoluciona favorablemente después de ser sometido a una larga intervención quirúrgica, pero su estado sigue siendo muy grave. Su padre, Eladio Fernández, concejal del Ayuntamiento de Ourense, mostró cierto alivio tras visitar a su hijo en el Hospital Clínico Universitario.