Pérez Rubalcaba saluda a su homólogo de Senegal, Ousmane Ngom, a su llegada a Dakar para tratar el problema de la inmigración ilegal. / EFE
problema migratorio

España pacta con Senegal crear patrullas conjuntas para evitar la salida de cayucos

El ministro Rubalcaba prosigue en Mauritania su ronda de contactos con los países emisores de emigrantes 'sin papeles'

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha acordado hoy con las autoridades de Senegal el inicio en los "próximos días" de patrullas conjuntas hispano-senegalesas en aguas territoriales del país africano para interceptar la salida de cayucos con inmigrantes ilegales, según han informado fuentes del Ministerio del Interior a Europa Press.

España aportará para este cometido dos patrulleras y un helicóptero de la Guardia Civil, que trabajarán conjuntamente con las Fuerzas de Seguridad de Senegal. Rubalcaba se reunió por separado con su homólogo senegalés, Ousmane Ngom, y con el primer ministro, Macky Sall.

"Han hecho un análisis de la situación y han convenido que es necesario realizar un esfuerzo conjunto. De momento se van a hacer patrullas conjuntas de la Guardia Civil española con las Fuerzas de Seguridad senegalesas y para ello se van a desplazar a la zona dos patrulleras y un helicóptero", han adelantado las citadas fuentes.

En paralelo, existe la disposición de la Agencia Europea de Control de Fronteras (Frontex) de que una patrullera y un avión de Italia operen en la zona, aunque las fuentes del Departamento de Rubalcaba han precisado que el acuerdo de hoy compete únicamente a España y Senegal.

El titular de Interior viajó a Dakar acompañado del secretario de Estado para la Seguridad, Antonio Camacho, y del secretario de Estado de Asuntos Exteriores, Bernardino León. Tras estos encuentros en la capital senegalesa, la delegación española ha partido rumbo a Nuackchott para entrevistarse con el presidente mauritano, Ely Ould Mohamed Vall, y con el ministro del Interior de este país, Mohamed Lemine Ould Mohamed Ahmed.