Más de 18.000 inmigrantes desde enero
El número de inmigrantes irregulares llegados a Canarias en lo que va de 2006 a bordo de pateras o cayucos asciende a 18.199
Actualizado: GuardarEl número de inmigrantes irregulares llegados a Canarias en lo que va de 2006 a bordo de pateras o cayucos asciende a 18.199, mientras que durante 2005 esta cifra fue de 4.751 personas, han informado fuentes de la Delegación del Gobierno en las islas.
De esos 18.199 inmigrantes, 5.070 llegaron a las islas de la provincia de Las Palmas y 13.129 a las de Santa Cruz de Tenerife, precisaron las fuentes. Así, Gran Canaria recibió en 2005 a 1.416 inmigrantes , mientras que en lo que va de 2006 arribaron a esta isla de forma ilegal 3.520 personas.
Fuerteventura fue el destino al que arribaron el pasado año 2.249 inmigrantes , cifra que se ha reducido hasta las 1.418 personas durante los meses que han transcurrido de 2006.
La isla de Lanzarote ha pasado de recibir en 2005 a 329 inmigrantes a los 132 que llegaron en lo que va de 2006.
En la provincia de Santa Cruz de Tenerife, la isla de Tenerife ha registrado el mayor incremento en la afluencia de embarcaciones con personas que trataban de entrar de forma ilegal en territorio europeo. Así, esta isla recibió en 2005 a 637 inmigrantes irregulares, mientras que cuando aún no ha terminado el octavo mes de 2006 esta cifra se ha elevado y ha llegado a las 10.205 personas, según los datos aportados hoy a Efe por la Delegación del Gobierno en Canarias.
La Gomera recibió a 72 personas el pasado año y a 2.016 en lo que va de éste, mientras que El Hierro pasó de no registrar llegada alguna en 2005 a recibir a 908 personas en los meses que han transcurrido de este año.
Una tendencia contraria se ha registrado en la isla de La Palma, donde el pasado año llegaron 48 inmigrantes y a la que en lo que va de éste no ha arribado ninguno, añadieron las fuentes.