PROCESO DE PAZ

Batasuna eleva el pulso y exige a Zapatero que «desactive» la Ley de Partidos

Replica al presidente del Gobierno que la normativa sólo aporta «dificultades»

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Un día después de que el presidente del Gobierno respondiera al último comunicado de ETA que el "único camino" a transitar hacia la paz y el fin de la violencia es el de la "legalidad y la democracia", Batasuna le ha exigido que "desactive" la Ley de Partidos, al considerar que sólo aporta "dificultades" al proceso de normalización.

La formación ilegalizada asegura en un comunicado que la legalidad no puede ser "negadora" de los derechos y la voluntad del pueblo vasco, sino su "garante". "El camino que dibuja Batasuna está basado en el respeto a los derechos de Euskal Herria y a la voluntad ciudadana y en esa vía trabajaremos", sostiene la organización dabertzale.

La formación que lidera Otegi subraya también que la Ley de Partidos, "diseñada y puesta en práctica" por el PP "con la ayuda del PSOE" para "dejar a un amplio sector social sin representación" política, es "totalmente antidemocrática" y "anacrónica" con la situación actual. "Esta Ley no trae nada bueno y no es más que un obstáculo", agrega Batasuna, que exige a Zapatero que la "desactive" y recorra "el camino del respeto de los derechos de Euskal Herria y la voluntad ciudadana".

Errazti y las promesas de Zapatero

Al debate originado por el último comunicado de ETA y la posterior reacivación de la violencia callejera se ha sumado también la presidenta de Eusko Alkartasuna, Begoña Errazti, quien ha negado que el proceso de paz esté en crisis, aunque sí ha advertido de la existencia de un momento "problemático" porque "no se están cumpliendo las expectativas y promesas del señor Rodríguez Zapatero".

Asimismo, ha lamentado los episodios de kale borroka ocurridos este fin de semana y ha considerado que ésta "no es espontánea", sino "definida con unos objetivos clarísimos". "En el último comunicado de ETA , cuando se citaba la palabra presión, pensé inmediatamente que iba a haber episodios de este tipo, y los hubo", ha explicado para añadir que, "en cualquier caso, es absolutamente negativa y se trata de movimientos absolutamente inadecuados".