documentación

El accidente más grave desde el ocurrido en Chinchilla

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El accidente ocurrido en las proximidades de Villada (Palencia), al desarrilar los vagones del intercity Coruña/Vigo - Bilbao/Hendaya, es el más grave desde el ocurrido en 2003, en Chinchilla (Albacete).

Aquel 4 de junio de 2003, el Talgo que cubre la línea Madrid-Cartagena chocó de frente con un mercancías que circulaba en sentido contrario por la misma vía, cerca de la estación de Chinchilla. En el siniestro perecieron 19 personas y otras 39 resultaron heridas, tanto al quedar atrapadas, como a consecuencia del fuego que afectó a los primeros vagones del convoy.

Siniestros más graves de los últimos años

.El 4 de enero de 2003 mueren dos personas y quince resultaron heridas al descarrilar un Talgo en las inmediaciones del apeadero de Tobarra (Albacete).

.El 3 de marzo de 2002 la colisión lateral de un Euromed y tren regional en la estación de Torredembarra (Tarragona) se saldó con dos muertos y 142 heridos.

.El 1 de abril de 1997 murieron dos personas y 22 resultaron heridas al descarrilar el Talgo Barcelona-Málaga a la entrada de la estación de Azuqueca de Henares (Guadalajara).

.El 31 de marzo de 1997 perdieron la vida 18 personas y 100 resultaron heridas al descarrilar el tren diurno 'Miguel de Unamuno', en la estación de Huarte-Arakil (Navarra).

. El 27 de febrero de 1995 murieron cinco personas y 33 resultaron heridas al descarrilar un convoy de la compañía Ferrocarriles Vascos en las proximidades del cauce del río Ego, a su paso por Eibar (Guipúzcoa).

. El 2 de agosto de 1993, el choque y posterior incendio de dos trenes de FEVE en un túnel próximo a la localidad asturiana de Vega de Anzo se saldó con doce muertos y siete heridos.

. El 3 julio de 1990 fallecieron seis viajeros cuando el Intercity Zaragoza-Madrid chocó a la altura de la localidad madrileña de Alcalá de Henares contra una viga suelta de un mercancías que circulaba en sentido contrario.

. El 6 septiembre de 1989, cinco personas murieron y otras 44 resultaron heridas al chocar el Talgo Madrid-Gijón con un mercancías en la estación de Arévalo (Avila) cuando el primer tren, en el que viajaban 118 personas, entró por una vía equivocada y se estrelló contra el segundo, que estaba parado.

. El 3 de marzo de 1988, los expresos "Cantabria" y "Costa Vasca" chocaron en Valladolid, accidente que dejó ocho muertos y 30 heridos.

. El 5 de enero de 1981, un tren TER procedente de Burgos y una locomotora chocaron de frente entre las estaciones de Miraflores y Soto del Real, en la provincia de Madrid, con el resultado de siete muertos y veinte heridos.

. El 15 julio de 1980, un choque frontal entre el Talgo Barcelona-Madrid y un mercancías que estaba parado en la entrada del estación Torralba del Moral (Soria) dejó como resultado diecisiete muertos y veintidós heridos.