![](/RC/200608/20/Media/pau--200x160.jpg?uuid=a1374d80-3042-11db-a823-8222b51ff693)
España aplasta a Panamá por 101-57 y busca venganza ante Alemania
La selección española ha llevado el partido a su terreno con una desbordante naturalidad y no ha dado opción a la caótica Panamá
Actualizado: GuardarEspaña sigue creciendo en el Mundial. En su segundo partido ha desplegado un baloncesto total, cómodo y natural que ha destrozado a un 'sparring' como Panamá por 101-57. Los de Pepu Hernández han reservado energías sin desatender el espectáculo, conscientes que mañana a partir de las 9:00 horas se juegan ante Alemania la primera plaza del grupo B y vengarse de las derrotas sufridas en Indianapolis'02 y Serbia'05.
Con seriedad, pero sin forzar la máquina, la selección española ha despachado una jornada de transición contra un rival al que contaba con derrotar antes de encarar el partido ante Alemania que, en la teoría, va a decidir las primeras posiciones del Grupo B.
La defensa sigue dando alas a un equipo comprometido, que sabe trabajar codo con codo para proteger el aro y que, además, hace del juego colectivo en ataque una seña de identidad.
El baloncesto de las selecciones americanas, excepción hecha de la estadounidense y la canadiense -ésta no disputa el Mundial-, va a otra marcha. El juego en Europa les exige mucho esfuerzo y Panamá, aunque muy recuperada del bajón físico provocado por la diferencia horaria en el debut ante Angola, no ha aguantado el paso marcado por los rojos.
España ha llevado el partido a su terreno con una desbordante naturalidad. Es le producto de una preparación minuciosa, un equipo tocado por la varita mágica de la química y una materia prima de primera calidad. La pizarra del seleccionador, José Vicente Hernández, buscó la pintura panameña para arrancar y ha acabado con cualquier atisbo de duda en cuatro minutos.
Pero 'Pepu' Hernández y el cuerpo técnico español miden cada detalle al milímetro. La rotación también ha buscado la dosificación de todos los hombres. El seleccionador, todo el equipo, manejan los terceros cuartos muy bien.
En ese tramo ha aprovechado, pese a la diferencia en el marcador, que llegó a ser en esa fase de treinta puntos (40-70 m.30), para presionar en toda la cancha con una defensa muy activa sobre los exteriores panameños, que han hecho todo lo que han podido, pero cuyas citas clave en este campeonato son otras.
El cuarto periodo ha sido un trámite. La selección española lo tenía todo hecho y Panamá también. Los panameños también esperaban un partido vital en la tercera jornada. El suyo frente a Japón. Ahí van a jugársela. España lo hará, por la otra punta de la clasificación, contra Alemania.