![](/RC/200608/19/Media/batasuna--200x160.jpg?uuid=f7abdbbe-2f7e-11db-9a26-ee8367d9bb25)
Batasuna señala al PSOE como responsable de la crisis del proceso de paz
Mariano Rajoy ha exigido a Rodríguez Zapatero que "explique, con la máxima urgencia" qué es lo que "ha acordado con ETA"
RIBADUMIA (PONTEVEDRA) Actualizado: GuardarBatasuna ha asegurado hoy que "no es ETA" ni la izquierda abertzale quien "pone obstáculos" al desarrollo del proceso de paz, sino la actitud "obstruccionista" y "represiva" del Estado español y del PSOE que, a su juicio, no están "a la altura de las circunstancias".
El portavoz de Batasuna Joseba Permach, quien ha ofrecido una rueda de prensa en San Sebastián junto al dirigente abertzale Joseba Alvarez, ha considerado una "irresponsabilidad política manifiesta" que algunos partidos, como PNV o PSOE, resten importancia a las opiniones expresadas en su comunicado por "un actor" como ETA, aunque sus criterios puedan no ser compartidos.
El dirigente de la formación ilegalizada ha indicado que "la apuesta represiva" de Francia y, especialmente, España "condiciona totalmente el desarrollo del proceso", y opinó que ante la sociedad queda claro "quién mantiene una actitud que niega la palabra y la decisión" de los vascos desde una postura "obstruccionista".
Ha señalado que el comunicado de ETA no hace ninguna referencia a que la paz tenga un precio político, sino que exige al PSOE que anule su "estrategia represiva" contra la izquierda abertzale y que impulse un "proceso de diálogo político y negociación" que suponga una "solución democrática" al conflicto.
Permach, quien ha acusado al PSOE de retrasar la constitución de la mesa de partidos por "intereses electorales y particulares", ha criticado también la actitud del PNV por no hacer ningún "balance autocrítico" tras la lectura del comunicado de ETA.
Rajoy exige explicaciones a zapatero
El presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy, ha exigido al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, en una entrevista concedida a Europa Press, que "explique, con la máxima urgencia" qué es lo que "ha acordado con ETA" y si tiene compromisos con la banda.
El dirigente del PP ha sido especialmente crítico con el Fiscal General del Estado, Cándido Conde Pumpido, de quien ha afirmado que en numerosas ocasiones, en vez de defender los intereses de los españoles, defiende a Batasuna y además, no descartó volver a convocar a los españoles a la movilización "si el Gobierno va en la mala dirección" para acabar con ETA.
Además, ha asegurado tener "sospechas fundadas" de que el PSOE prepara una inmoralidad atroz contra los intereses de los navarros, como sería una coalición post electoral con aquellos partidos que quieren que Navarra deje de ser Navarra.
Rajoy considera que el comunicado de ETA de este viernes es un "nuevo chantaje" de la banda terrorista al conjunto de la sociedad española. "Una nueva muestra de que ETA sigue haciendo lo que ha hecho siempre: chantajear, amedrentar y coaccionar a los españoles", aseguró el dirigente popular, quien reiteró que "ETA quiere, una vez más, imponer sus condiciones a través del chantaje".