La Fiscalía recurre la decisión del juez Pedraz de excarcelar a dos etarras
El portavoz del Ministerio Público afirma que existen indicios suficientes para actuar contra los dos etarras
Actualizado:La Fiscalía de la Audiencia Nacional ha vuelto hoy a recurrir la decisión que ayer tomó el juez Central de Instrucción número 1, Santiago Pedraz, de excarcelar a los etarras Aitor Lorente y David Pla, acusados de asesinar en mayo de 2001 al senador del PP Manuel Giménez Abad. Pedraz archivó el sumario el pasado 14 de julio y, tras el recurso interpuesto entonces por el Ministerio Público, el juez Baltasar Garzón revocó la decisión de su compañero, quien se encontraba de vacaciones.
El portavoz del Ministerio Público en la Audiencia Nacional, Juan Antonio García Jabaloy, afirmó que la petición de la Fiscalía se basa en su consideración, contraria a la del juez Pedraz, de que existen indicios suficientes para actuar contra los dos etarras, así como contra Ainara Esteran, también imputada por estos hechos pero que no saldrá de prisión, ya que actualmente cumple otra condena por colaboración con ETA y tenencia ilícita de armas.
García Jabaloy también explicó que el recurso, al no tener efectos suspensivos, no tendrá de momento ninguna consecuencia sobre la excarcelación de Pla y Lorente, que se produjo ayer mismo. Según la Fiscalía, los tres imputados actuaron como cooperadores necesarios en el asesinato de Giménez Abad, ya que éste no podría haberse llevado a cabo sin las labores de información que éstos realizaron en Zaragoza y por las que ya fueron condenados anteriormente.
Posturas encontradas de Garzón y Pedraz
Pedraz, titular del Juzgado Central de Instrucción número 1 y encargado de instruir las investigaciones sobre el asesinato de Giménez Abad, decretó el archivo de la instrucción el pasado 14 de julio, al entender que no había indicios suficientes para mantener la acusación contra los tres imputados.
La Fiscalía recurrió esta decisión y, mientras Pedraz se encontraba de vacaciones, el juez Garzón resolvió favorablemente su petición, evitando la excarcelación de Pla y Lorente el mismo día en que ésta estaba prevista, el pasado 25 de julio. Ayer, Pedraz revocó a su vez la decisión de Garzón, decretando la puesta en libertad provisional por estos hechos de Pla y Lorente, que ayer fueron excarcelados, así como de Esterán.
Giménez Abad fue asesinado el 6 de mayo de 2001 cuando, acompañado de su hijo, se dirigía al estadio de la Romareda de Zaragoza para ver un partido de fútbol por la calle Hernán Cortés. Al llegar a la altura de la calle Princesa, el senador fue tiroteado por un desconocido. El 3 de octubre de ese año se declaró concluido el sumario sin procesar a persona alguna, decretándose el sobreseimiento provisional de la causa días después por auto de la Sala de lo Penal.
Al contrario que Pedraz, Garzón ordenó el pasado día 25 que los dos imputados se mantuviesen en prisión porque, "de no hacerlo así, se puede correr el riesgo, más que evidente, de que (...) puedan sustraerse en forma inmediata o próxima a la acción de la Justicia ante la gravedad de la imputación (asesinato terrorista)".