Prudencia institucional y duras críticas ante un comunicado «intolerable»
Actualizado: GuardarGobierno Vasco
El Gobierno Vasco ha asegurado que la organización terrorista "no tiene ningún derecho a frustrar las esperanzas de este pueblo y de esta sociedad", y ha hecho un llamamiento a la "calma y a la sensatez".
PSE-EE: La democracia frente al chantaje
El PSE-EE ha advertido a ETA en una nota de prensa de que la paz "no tiene precio político" y de que "la democracia nunca va a ceder a ningún tipo de chantaje". En este sentido, ha asegurado que la banda "no va a tutelar" el debate político en Euskadi y ha insistido en que "quien quiera participar en política debe respetar las reglas de juego".
Por su parte, el alcalde de San Sebastián, Odón Elorza, ha acogido la noticia "con prudencia", y atribuye el mensaje de la banda a un momento de "dificultad" en el proceso de paz que "no ha sido el primero ni será el último".
Gabriel Elorriaga y María San Gil (PP): Ruptura de las negociaciones
El secretario de Comunicación del PP, Gabriel Elorriaga, ha dicho que el último comunicado de ETA demuestra que el único camino para acabar con la banda terrorista es el "combate firme, con el respaldo del Estado democrático", y ha advertido de que "cualquier otra cosa es un error".
La presidenta del PP vasco, María San Gil, ha ido más allá y ha pedido al Gobierno socialista que "rompa definitivamente todo tipo de contacto, de negociación y de diálogo" con ETA y recupere la "cordura y el camino de la firmeza democrática".
Batasuna: Comparte la preocupación de ETA
Batasuna ha asegurado hoy que la "preocupación" por el desarrollo del proceso expresada por ETA en su comunicado es compartida no sólo por la izquierda abertzale sino también por la sociedad vasca, y pidió a los partidos una "profunda reflexión" sobre la crisis para alcanzar "compromisos firmes".
La ilegalizada Batasuna remitió una nota de prensa para efectuar una "valoración de urgencia" sobre el contenido del comunicado de ETA, un análisis que mañana profundizarán los dirigentes abertzales Joseba Permach y Joseba Alvarez en una rueda de prensa que ofrecerán en San Sebastián.
Iñigo Urkullu (PNV): Liturgia ante sus fieles
Para el portavoz de la ejecutiva del PNV, el comunicado de ETA "suena a la liturgia habitual de ETA de cara a su ámbito". "Si habla del proceso de normalización política, está mezclando pacificación y normalización, de tal manera que vulnera lo que la propia Batasuna dijo en la declaración de Anoeta". Urkullu ha emplazado a "la izquierda radical" a que interprete el comunicado y valore "en qué posición queda" tras el mismo.
Javier Madrazo (EB): Intolerancia incompatible con el proceso
El coordinador general de Ezker Batua (EB) y consejero de Vivienda del Gobierno vasco, Javier Madrazo, considera que "representa un acto de intolerancia incompatible con el proceso de paz y normalización política".
Josep Lluís Carod Rovira (ERC): Solicitud al Gobierno de gestos de distensión
El presidente de ERC, Josep Lluís Carod Rovira, ha pedido al Gobierno "gestos públicos de distensión" para "aumentar la confianza" en el proceso de paz, como el acercamiento de presos o la legalización de Batasuna, y pidió a la vez que cese la kale borroka.
AVT: Una respuesta contundente al Gobierno
Para la Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT) el último comunicado demuestra "una vez más" que la banda terrorista es "un grupo de asesinos que sólo entiende el lenguaje de las armas y del dolor" y emplaza al Gobierno para que "dé una respuesta contundente a los asesinos".
Aralar: Amenaza intolerable
La formación que lidera Patxi Zabaleta cree que, tras el mensaje de la organización terrorista, "el hecho de que se mantenga la tregua es positivo". Sin embargo, ha dicho que la "advertencia" de que se pueda romper constituye "una verdadera amenaza que desde el punto de vista democrático no es tolerable".
Foro de Ermua: ETA, insatisfecha con su negociación
El presidente del Foro Ermua, Mikel Buesa, ha señalado que el último comunicado de ETA demuestra que la banda "no está satisfecha de cómo va su negociación" con el Gobierno.