![](/RC/200608/17/Media/siamesas--200x160.jpg?uuid=f9d7c3d0-2db7-11db-a2da-5193202c0669)
Muere una de las siamesas guatemaltecas cuatro horas después de ser separada
Tenía escasas posibilidades de sobrevivir a la operación debido a que su corazón tenía sólo una aurícula y un ventrículo
Actualizado: GuardarUna de las siamesas guatemaltecas que ha sido separada hoy de su hermana por un grupo de médicos locales ha fallecido cuatro horas después de haber sido intervenida a consecuencia de un paro cardíaco, ha informado una fuente médica.
Carlos Pérez, jefe de pediatría del hospital Roosevelt, ha explicado a los periodistas que Angela Corina, quien nació con una malformación en el corazón, "comenzó a manifestar problemas post-operatorios" y falleció a las 19.00 hora local (00.00 GMT) "a consecuencia de un paro cardíaco".
El especialista ha precisado que durante las cuatro horas que ha vivido separada de su hermana "sufrió dos paros respiratorios". Los médicos habían advertido que la pequeña tenía escasas posibilidades de sobrevivir a la operación debido a que su corazón tenía sólo una aurícula y un ventrículo.
Estado delicado
La otra siamesa, Angela Leticia, ha informado Pérez, "se encuentra en la unidad de terapia intensiva" y su estado aún es delicado. Los especialistas esperan que la pequeña supere el 30% de posibilidades de sobrevivir que le pronosticaron antes de la operación.
'Las Angelitas', como se conocía a las siamesas, fueron separadas hacia las 15.00 hora local (20.00 GMT) de hoy, después de casi ocho horas de trabajo, en una operación que ha durado doce horas en el estatal hospital Roosevelt, el más grande e importante de Guatemala.
'Las Angelitas' nacieron el pasado 23 de junio en la población indígena de Sololá, en el oeste del país, unidas por el tórax en la parte externa de sus cuerpos, y por el hígado y la vesícula en la interna.