Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
El portavoz de Batasuna, Arnaldo Otegi. / EFE
alto el fuego

Batasuna critica la «falta de responsabilidad» del Gobierno en el proceso de paz

El portavoz parlamentario del PSOE le ha respondido a Otegi que es su formación "la que tiene la pelota en el tejado, no los demócratas"

EFE | SAN SEBASTIÁN
Actualizado:

El portavoz de Batasuna Arnaldo Otegi ha mostrado su "preocupación" por el desarrollo del proceso de paz debido a la "falta de madurez y responsabilidad" de los dirigentes del PSOE que, a su juicio, tratan de "desvirtuar" el contenido de un futuro acuerdo para la normalización política del País Vasco.

El portavoz parlamentario del PSOE, Diego López Garrido le ha respondido que es su formación "la que tiene la pelota en el tejado, no los demócratas". Además ha añadido que "un partido de la izquierda abertzale que quiera ser legal tiene que dejar claro que está desvinculado absolutamente de la violencia".

Otegi ha subrayado que nadie puede creer que en las conversaciones con los socialistas previas a la tregua se asumiera que Navarra no formaría parte del proceso de paz o que la izquierda abertzale juraría la Constitución Española como, a su juicio, quieren hacer ver algunos dirigentes del PSOE.

El dirigente de Batasuna ha expresado su determinación de trabajar en las próximas semanas en el logro de un compromiso que permita abrir un diálogo multipartito que no excluya ideologías ni territorios y que concluya con el respeto a la voluntad de los vascos.

"¿Alguien cree que hubiese sido posible construir esta oportunidad si a la izquierda abertzale, durante años, se le dice que éste es un proceso en el que Navarra no pinta nada; en el que los presos se van a morir en la cárcel; en el que vas a ser golpeado ininterrumpidamente aunque haya tregua; y en el que al final vais a jurar la Constitución española?", se ha preguntado Otegi.

El dirigente de Batasuna considera inverosímil que con esas premisas Batasuna contemplara la posibilidad de alcanzar acuerdo alguno para la normalización política del País Vasco, y ha aclarado que en las "largas conversaciones" con las "gentes del PSE" hay muchos "sobreentendidos" que, desde el punto de vista de la izquierda abertzale, forman parte del "sentido común".

"Golpe" a la izquierda abertzale

Ha criticado que "se golpee más" a la izquierda abertzale "tras cinco meses de tregua" que antes del alto el fuego, que se diga ahora que Navarra no participa en el proceso o que se pretenda la "humillación" de Batasuna instando a esta organización a "pasar por el aro" de la legalidad, y considera que el objetivo es abrir un debate sobre si se va a respetar lo que decidan los vascos respecto a su futuro.

Otegi cree "magnífico" que el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, dijera que se respetará lo que decidan los vascos y abogó por "hablar" de "cómo se hace eso" partiendo del "respeto a los derechos civiles y políticos de los vascos".

Pese a reiterar su pesar por el desarrollo del proceso de paz, ha aclarado que la izquierda abertzale está "tan comprometida o más que nunca" a pasar "de la preocupación a la confianza" que permita alcanzar "en las próximas semanas un primer gran compromiso".

Expresó, en este sentido, su determinación de trabajar para conseguir ese acuerdo que abra un "diálogo multipartito" para construir "un escenario democrático y plural" en el que se respete la voluntad de la ciudadanía vasca.